11. 1 de Reyes
Un corazon limpio un corazon lleno de esperanza
El apóstol Juan nos dice con palabras de Dios transmitidas por el espíritu santo a el: Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos que cuando El se manifieste, seremos semejantes a El porque le veremos como El es. nos esta diciendo que ahora que hemos tomado una decisión de entregarnos al padre, aun no sabemos como nuestra humanidad y nuestra personalidad va ha ser transformada, y como el hombre que hoy conozco, sera mañana en el futuro, pero que a medida que maduremos en su ley iremos reconociéndolo en nuestra conducta y carácter, a cristo; Y todo el que tiene esta esperanza puesta en El, se purifica, así como El es puro.Y si anhelamos un cambio que transforme nuestras vidas en busca del amor y la felicidad, como también de la paz y la integridad, buscamos la pureza de cristo en nuestras vidas, limpiando nuestro corazón de toda impureza mundana, depositando toda nuestra confianza en la guia del espíritu de Dios en nosotros.
El padre es amor, el que todo lo cubre, es el único sentir que puede mantener unidos a todos los que les pertenecemos y la única fuerza que mantiene en funcionamiento esa unidad; el hijo es la verdad, es el ejemplo y la instrucción, es la dirección y la vida; y el espíritu santo es la esperanza, el consolador, es el motivador para alcanzar la felicidad y la fuerza de voluntad para levantarse contra el enemigo aun cuando nosotros no podríamos lograrlo.
Un in converso puede no tener esperanza, porque no conoce a Dios, Mirad cuán gran amor nos ha otorgado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; y eso somos. Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a El. pero un cristiano puede perder la esperanza Hijos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. 19 En esto sabremos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de El 20 en cualquier cosa en que nuestro corazón nos condene; porque Dios es mayor que nuestro corazón y sabe todas las cosas. 21 Amados, si nuestro corazón no nos condena, confianza tenemos delante de Dios; 22 y todo lo que pidamos lo recibimos de El, porque guardamos sus mandamientos y hacemos las cosas que son agradables delante de El. cuando nuestro corazón se siente asolado no es que Dios se ha olvidado de nosotros, sino que hemos olvidado de escuchar al espíritu santo y hemos puesto nuestra atención en la voz del mundo, lo cual nos trae aflicción. El que guarda sus mandamientos permanece en El y Dios en él. Y en esto sabemos que El permanece en nosotros: por el Espíritu que nos ha dado.
El desanimo, la melancolía, o la tristeza del alma, nos encapsula en un lugar donde solo caben los conflictos del mundo y la aflicción de nuestra alma, aislándonos de la esperanza puesta en Dios, cerrando nuestros oídos a la vos del espíritu santo y la presencia de Dios, quedamos solos con nuestros lamentos, sin poder mirar mas haya de nuestros problemas, perdiendo la visión de nuestra vida, olvidando nuestro pasado de donde nos rescato Dios, y haciendo de nuestros problemas una vida. El rey David decia ¿Hasta cuándo he de tomar consejo en mi alma, teniendo pesar en mi corazón todo el día? cuando los problemas del mundo llaman nuestra atención en demasía y ponemos mas énfasis en ellos que en las cosas de Dios, rompemos el lazo que nos liga al padre que es el espíritu santo, y esta comunicación que no solo nos trae palabra de sabiduría también nos refleja la presencia del padre en nuestras vidas, sin ella nos sentimos despojados, como que si algo se hubiera roto en nuestras vidas ahi sentimos la tristeza y el desconsuelo, solo nos queda pedirle al alma consejo como si reemplazáramos a Dios con lo mas cercano que poseemos pero solo conseguimos mas dolor a nuestro corazón destrozado.
Elias después de demostrar la gloria de Dios, de andar en su ley, de cumplir lo que el espíritu de Dios le ordenaba, cayo en gran depresión, y huyo a una cueva temeroso por su vida,El anduvo por el desierto un día de camino, y vino y se sentó bajo un enebro; pidió morirse y dijo: Basta ya, SEÑOR, toma mi vida porque yo no soy mejor que mis padres.Aun aquellos que ven la gloria de Dios, la experimentan, también están a merced de los ataques del maligno, y no es porque hayan dejado de creer, sino que el exceso de las cargas debilitan el cuerpo y el alma de las personas, solo el espíritu de Dios es inquebrantable, pero nosotros necesitamos renovar fuerzas, detenernos para mirar lo que Dios a hecho con nosotros y ver hacia donde nos dirigimos, el exceso de las cargas no hace enfocarnos en ellas y manejarlas como cosas mundanas olvidando el propósito de ellas y quien las ordeno, creyendo como Elias que al sentirse de esa manera había perdido la fe y era como sus padres.
Para salir de las depresiones y la angustia tenemos que recobrar fuerzas, deteniéndonos en lo que nos sumerge mas al abismo donde vamos, y salir hacer lo impensado para nuestra mente, porque el camino que debemos emprender para encontrarnos con Dios después de esto no es corto Se levantó, pues, y comió y bebió, y con la fuerza de aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios. Dios sabe que en los momentos difíciles uno se olvida de escuchar lo que el tiene para decirnos y que con nuestras fuerzas tratamos de salir adelante por ese motivo manda ángeles para que nos alimente y recobremos las fuerzas, en ese momento de misericordia reaccionamos y logramos ver que estamos huyendo, pero Dios necesita que corramos a escondernos porque allí en la cueva donde creemos que estamos seguros y hemos logrado despistar al enemigo tendremos el tiempo de analizar nuestra vida y lograr escuchar el llamado de Dios ¿Qué haces aquí, Elías? para que el demuestre su gloria y nos entreguemos nuevamente a sus brazos para que nos guié,Entonces El dijo: Sal y ponte en el monte delante del SEÑOR. Y he aquí que el SEÑOR pasaba. Y un grande y poderoso viento destrozaba los montes y quebraba las peñas delante del SEÑOR; pero el SEÑOR no estaba en el viento. Después del viento, un terremoto; pero el SEÑOR no estaba en el terremoto. 12 Después del terremoto, un fuego; pero el SEÑOR no estaba en el fuego. Y después del fuego, el susurro de una brisa apacible. 13 Y sucedió que cuando Elías lo oyó, se cubrió el rostro con su manto, y salió y se puso a la entrada de la cueva. Y he aquí, una voz vino a él y le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? Dios no esta en las tormentas que azotan nuestras vidas, esta a un costado en un lugar tranquilo donde quiere que nos detengamos para hablar con el, el quiere que a pesar de los problemas que surjan no nos olvidemos de creer en el que miremos hacia el nos salgamos del camino turbulento y pensemos tranquilamente y escuchemos los consejos del padre para continuar en el camino a pesar de lo que suceda.
Dios no te dará mas cargas de las que puedas soportar a pesar de que nosotros le agreguemos mas peso creyendo que es su voluntad Y el SEÑOR le dijo: Ve, regresa por tu camino al desierto de Damasco y cuando hayas llegado, ungirás a Hazael por rey sobre Aram; 16 y a Jehú, hijo de Nimsi, ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo, hijo de Safat de Abel-mehola, ungirás por profeta en tu lugar. 17 Y sucederá que al que escape de la espada de Hazael, Jehú lo matará, y al que escape de la espada de Jehú, Eliseo lo matará. Dios no dice que abandones tu ministerio que puede ser en tu iglesia o en tu casa, Dios dice toma de nuevo tu camino, pero dice, deja que yo me encargue de tus enemigos, busca la verdad que cristo te ha entregado en tus manos, escucha al espíritu santo que te guiara, y as el propósito de mi voluntad, entrega tu ministerio a otro que hayas preparado para continuar lo que te he dado para mi gloria, no es la tuya, ni con tu esfuerzo, yo he sacrificado mi hijo por ti, yo destruyo a tus enemigos, yo te acobijo en mis brazos, no temas sal de ahí, ocupa tu mente en algo para mi gloria, que yo te estaré cuidando ¿Qué haces aquí, Elías? ponte en movimiento y deja de lamentarte que cuando veas que hay mayor sufrimiento en tus hermanos esto te sera útil esto para ayudar a quienes todavía están escondidos en la cueva y lo tuyo no sera tan doloroso como crees, pues no eres el único que sufre en el mundo, que el sufrimiento que trae el mundo no te enaltezca en una actitud egoísta, no eres mayor que nadie para creer que tu sufrimiento es mayor que el de otros, Dejando él los bueyes, corrió tras Elías, y dijo: Permíteme besar a mi padre y a mi madre, entonces te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuélvete, pues, ¿qué te he hecho yo? 21 Entonces se volvió, dejando de seguirle, tomó el par de bueyes y los sacrificó, y con los aparejos de los bueyes coció su carne, y la dio a la gente y ellos comieron. Después se levantó y fue tras Elías, y le servía.
Mi testimonio
Yo fui una persona depresiva , en mi antigua vida, si bien sabia de la existencia de Dios yo no le creía, si bien sabia que cristo era su hijo yo no le seguía, si bien sabia de un espíritu santo no le conocía, Job 42: 5 He sabido de ti sólo de oídas, pero ahora mis ojos te ven. 6 Por eso me retracto, y me arrepiento en polvo y ceniza. Por eso puedo decirte estas cosas, y Dios guarde mi lengua para no maldecir, solo pretendo que veas lo que yo mismo no veía, y desde aquí fuera de mi encarcelamiento habiendo ganado la batalla siendo yo, hoy libre de mis aflicciones pasadas.
En ese tiempo mi alma era mi única guía, mis conversaciones y consejos provenían de ella, ella que era alimentada e instruida por mi mente, la que planeaba estrategias astutamente calculadas por mi razonamiento, y yo su guerrero que acometía contra las amenazas del mundo, un equipo desastroso que llevaba todas las de perder, pero era lo único que tenia, la confianza en mi mismo, y aun así me mentía a mi mismo, porque en mi interior sabia que algo no andaba bien. Lucas 6: 39 Les dijo también una parábola: ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en un hoyo?
Te puedo contar de mis noches de desvelo calculando las formas de salir adelante buscando una alternativa para adelantarme en el tiempo y pasar ese momento amargo, como si por arte de magia en un abrir y cerrar de ojos hubiera olvidado el pasado y fuera el mismo pero con otra vida, o al menos despertar al día siguiente y mis problemas hubieran desaparecido; pero eso no sucedía, día tras día mi mente elaboraba rutas de escape de esa vida que me atormentaba, mientras que el mundo seguía su curso y yo a pesar de mis problemas tenia que cumplir con el, y los demás, los que estaban a mi alrededor, los que no se enteraban de mi pesar eran los que mas me aflijan, mi corazón clamaba, ¡ no ves como estoy sufriendo, y aun así no se te mueve un pelo!, y los que si notaban mi pesar, ellos me enfurecían, queriendo arreglar mi vida con consejos, ¡cuando ellos no sentían el ardor de las heridas de mi corazón!, y mi alma les gritaba en silencio, creen que soy tonto, que este estado me a quitado la cordura y yo no he podido razonar sus consejos?, ya los he revisado y revisado en mi mente en mis noches de desvelo, mucho antes de que a ustedes se les ocurriera?
Pero aun así queriendo descargar mi furia con los demás me contenía, porque en realidad a quien quería hacerle daño era a mi mismo, el único culpable de ese estado lamentable, ¡porque no supiste decir no, cuando tu corazón te lo gritaba, porque no huiste en el tiempo oportuno antes que te doblegaran, porque fuiste un cobarde!
Y no importa cual es tu problema, lo que te lastima y te desgarra por dentro, no importa el nombre que le pongas, es el mismo para todos, se llama vació, perdida de interés, decaimiento anímico, melancolía, tristeza, desanimo moral, desesperanza, desconfianza, perdida, angustia, desilusión, pesimismo, exasperación, despecho, pena, cansancio, sufrimiento, esfuerzo, molestia; podemos ponerle todos estos nombres, enumerarlos y aun así los habremos tenidos todos.
Mi vida se había transformado en un deja vu, todo volvía a ocurrir día tras días, el mismo recuerdo que se presentaba inoportunamente en los momentos de calma para recordarme quien era yo, por si lo había olvidado al encontrar un momento de alegría pasajera, las mismas discusiones, en las que siempre salia perdiendo, o callando porque sabia el desenlace, la calma que siempre avecinaba la tormenta, las fechas significativas que por una cuestión de tregua respetuosa no traerían disputas, pero mi adversario no conocía ese código de honor, y una semillita que sin ser advertida, cayo en suelo muy fértil para su germinacion, comenzó su camino para la destrucción total, que al darme cuenta ya había echado raíces muy profundas, se llamaba muerte, si muerte, comenzó una idea macabra en mi mente, ¡ que pasaría si yo me suicido! ¡ se sentirían culpables! ¡ me vengaría de ellos! esa idea de alguna manera hasta resultaba dulce a mi deseo, atractiva, solo pensaba en la forma de hacerlo, y en el fondo de mi alma debajo de los lamentos, me gustaba la sensación de masoquismo, el gusto de la melancolía, como si fuese un actor de una novela romántica, donde el espectador se enamora de aquel bueno al que traicionan, y hacen carne con el, y odian a quienes hacen sufrir manchan su honor, ese actor quería ser yo, pero buscaba un desenlace que quedara en la memoria de quienes me conocieron.
Dos veces intente partir de este mundo, gracias a la cobardía a la que le echaba las culpas de mi situación, por ella me salve de ser condenado en la eternidad, pero mi situación no había cambiado, suelo recordar que físicamente enferme, higuienicamente era un desastre, y mentalmente también, recuerdo que salia de mi casa y cuando tomaba conciencia había hecho dies cuadras sin siquiera saber como había cruzado las calles, fueron momentos terribles en mi vida, en las que como una cascada caían de a pedazos trozos de mi ser, relaciones, oportunidades, lo mas preciado, lo mas anhelado, nada podía retener, todo se escurría de mis manos, como un juego macabro en el que yo era la victima y alguien se divertía viéndome desmoronarme, hoy viéndolo en perspectiva creo que a cualquier ser humano, no hablando de lo espiritual que sabemos que debe estar por delante de lo material, tiene algunas prioridades en la vida, como conocer a la mujer de sus sueños, no importa como sea ella sino la que lo llena por completo, la que le quita el sueño por desear que sea su mujer, el formar un hogar y envejecer rodeado de nietos, dejar una huella en este mundo que marque una diferencia, el tener un hijo y poder verse en sus ojos, esos eran mis pensamientos y mi horizonte en esos tiempos, tuve la mujer de mis sueños, y tuve que dejarla ir, no pude, no quise, o me dejaron, no se, se que mi mente no se enfoco en lo importante, sino en lo necesario, tuve la oportunidad de construir una casita, pero el mundo me arrebato el dinero para lograrlo, tuve un hijo, mi sueño, pero el demonio me lo quito, y no pudo nacer, todo sucedió sin dar respiro, caía y todavía no me había incorporado que me tumbaban nuevamente, como hace una persona para soportar eso, sin siquiera tener conciencia de lo que provocaba en las personas que si me amaban.
Hoy si creo que Dios me había elegido como su hijito, porque sin el a mi lado me hubiera quitado la vida, sin la esperanza que hoy tengo en mi corazón, que me permite ver mas halla de los problemas y que me dio la familia que hoy tengo y la certeza de que lo que me proponga puedo cumplir, el vació que sentía en ese tiempo me hubiera matado, como salí de esa vida no te lo puedo decir porque mis fuerzas y mi razonamiento no me permitían tener conciencia de lo que sucedía a mi alrededor, solo se que en algún momento no pude mas y caí rendido y allí estaba jesus sosteniéndome, me levanto y me guió hasta aquí donde te puedo contar lo que sucedió.
Solo te digo que mas halla de lo que suceda con tu vida o los errores que hayas cometido con ella, que tu corazón sea limpio y no desees mal a nadie, porque ese corazón es de Dios y no del diablo, y ese corazón sera tu garantía de que eres hijo de Dios y el te tomara como lo hizo conmigo y te dará el amor que tu alma clama.