11. 1 de Reyes
Dios quiere que te entregues a el por completo, en corazón, mente, y alma, con todas tus fuerzas, no a medias, así como el nunca nos abandono, así como Jesús que nos amo incondicionalmente, así debemos entregarnos a él, demostrándole nuestro agradecimiento y reconocimiento, esa es la adoración.
A qué padre no le agrada y se siente orgulloso por el trabajo bien cumplido, cuando un hijo levanta su mirada y le dice padre te quiero, gracias por lo que me distes, gracias por haberme enseñado a vivir; Que padre no se siente orgulloso cuando mira a su hijo y reconoce ciertas actitudes que aprendió de el, y piensa fui un buen ejemplo para mi hijo, he hecho un buen trabajo, porque se ve reflejado en su hijo. Eso es lo que DIOS quiere, que de parte nuestra lo adoremos mostrándole con el corazón, con sinceridad, y con las enseñanzas que él nos da, ese reconocimiento y agradecimiento que todo hijo debe tener con su padre.
_Cuatro características de adoración
La adoración de verdad
Jesús dijo los verdaderos adoradores rendirán culto al padre en espíritu y en verdad.
Esto quiere decir que esta demostración de reconocimiento y gratitud hacia DIOS debe ser sincera y pura, debe sentirse plenamente en los corazones, no importa de qué manera lo demostremos, pero también debe hacerse por lo aprendido en la biblia, con las enseñanzas que DIOS nos da, y con las normas y reglas que el nos dicta para nuestra conducta.
La adoración autentica
En nuestro camino hacia la santidad, hemos aprendido por medio de las enseñanzas de la palabra de DIOS, las conductas y los valores que son importantes para llevar una vida agradable a los ojos de DIOS, pues el mira en nuestros corazones y sabe si somos sinceros y puros en nuestros actos y decisiones
Como humanos, somos imperfectos y podemos equivocarnos, tratando de hacer el bien, siempre y cuando pongamos nuestro corazón y sinceridad en lo que hacemos, nuestra pasión y convencimiento, ser nosotros mismos con nuestras imperfecciones pero auténticos.
La adoración a DIOS no tiene que seguir estructuras para agradar a otros o a una iglesia, la adoración es algo personal con DIOS, es algo que nace de nosotros mismo es una expresión autentica de agradecimiento eterno.
Si bien pertenecemos a una familia espiritual y nos identificamos con ella, no significa estar bajo el mandato y las estructuras de estas, nuestra obediencia es a DIOS y la adoración al padre es personal y particular lo que no significa que queramos compartir con otros ese sentimiento, por ejemplo: puedes adorarlo al aire libre, por medio del estudio, por medio del canto, con la danza, con las expresiones artísticas, en el servicio a los demás, en la soledad, en comunión con otras personas, y muchas otras actividades.
Como se expresaba anteriormente, nuestro padre DIOS necesita sentirse orgulloso de sus hijos, sino fuera asi, porque nuestro Dios persevera desde hace milenios para que entendamos la leccion que esta tratando de enseñarnos, a tal punto que si por la leyes que nos escribio no entendiamos, bajo de su reino tomo forma humana y camino junto a nosotros para hacerlo personalmente, por esto nosotros debemos demostrarle nuestro amor, haciéndole saber que cambiamos, que pedimos su perdón por nuestros errores en el pasado, que aprendimos a lo largo de la historia todo lo que nos enseño, y que cambiamos, y hay que hacerlo sonreír mostrándole lo que sabemos hacer, no importa cómo, solo hacerlo sentir orgulloso de que nos transformamos en buenas personas gracias a sus enseñanzas y a la obediencia hacia él. Ese es el culto que debemos rendirle con la adoración.
La adoración reflexiva
En este punto DIOS nos pide que busquemos la manera de transmitir sus enseñanzas de una manera entendible a los demás.
Podemos decir que hay dos maneras de adoración, la primera es de forma personal con DIOS, y la segunda es en público, compartida.
Cuando es personal, nuestras expresiones de agradecimiento, mientras sean puras y de corazón, quedan en la intimidad que tenemos con DIOS.
Pero cuando son públicas y compartidas. Debemos tener mucho cuidado con las actitudes, las acciones, y Las palabras que utilizamos, porque de ellas influenciaremos a otros y podemos confundir la fe de otros con una falsa interpretación, aunque no esté en nuestro ánimo hacerlo.
Por eso DIOS nos pide que seamos sinceros y emocionales, no sirve de nada citar escrituras, si no se actúa de acuerdo a ellas, cantar alabanzas sino se comprenden, solo son palabras repetitivas, que no llegan al reino de Dios, debemos tener cuidado porque todas estas expresiones son observadas no solo por DIOS, sino también por aquellos que buscan testimonios para acercarse a DIOS, y por todos aquellos que estamos en el camino de DIOS y queremos buscar enseñanzas que edifiquen, no que confundan.
La adoración practica
El rey David dijo: no voy a ofrecer al señor mi DIOS holocaustos que no me cuesten.
El agradecimiento y reconocimiento a DIOS nace desde el corazón, desde el espíritu, demuestran nuestra obediencia, y la pasión que ponemos en ese agradecimiento, sino lo sentimos no lo hágamos, porque sería un insulto hacia nuestro padre, es preferible no hacerlo, a hacerlo de forma forzada.
La adoración práctica significa el esfuerzo y sacrificio que ponemos cuando queremos demostrarle al padre lo que sentimos.
Ofrecemos sacrificios de adoración cuando nos levantamos y aunque estemos cansados vamos a la iglesia, o a la célula, no cuando vamos a desgano solo para cumplir, cuando ayudamos a otros aunque estemos agotados, no porque es lo que se debería hacer; El tener que caminar bastante para compartir el evangelio, o llegar de la manera que sea, no tener que ir caminando para demostrar que somos fieles.
Hay que practicar en la vida, en toda hora, y en cada día, lo que se profesa, sino son enseñanzas vacías.
Como se dice nos definen nuestras acciones, frente a los ojos de nuestros iguales, tenemos que ser testimonios de ellos.
Diferentes tipos de sacrificios de adoración
LA GRATITUD
LA ALABANZA
LA HUMILDAD
EL ARREPENTIMIENTO
LAS OFRENDAS DE DINERO
LA ORACION
EL AYUNO
EL SERVICIO A LOS DEMAS
EL COMPARTIR SU PALABRA CON LOS NO CREYENTES
EL COMPARTIR LOS RECURSOS CON LOS NECESITADOS
“EL CORAZON DE ESTE ASUNTO ES UN ASUNTO DEL CORAZON”