top of page

11. 1 de Reyes

Derechos Humanos es el estudio de las facultades, prerrogativas, y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de ser creado a la imagen de Dios, sin los cuales no se puede vivir como tal. Se expresan como derechos civiles y políticos; derechos económicos, sociales y culturales; y derechos de los pueblos o de solidaridad. Se investiga cuál debe ser el mensaje profético de la iglesia a favor de la dignidad humana, la justicia social y el buen gobierno.

 

 

DERECHOS HUMANOS

 

Lección 1 - Una voz que clama en el desierto- Cumplir con esta visión de rectitud es llamado en nuestros tiempos “defender los derechos humanos”. Es garantizar que la principal creación de Dios, el hombre, tenga la dignidad que merece el imagen de Dios a lo que fue hecho. 

 

 

Lección 2 – Definición de los derechos humanos - Los derechos humanos se fundamentan en la dignidad de la persona. Por eso todo ser humano, sin importar su edad, religión, sexo o condición social, goza de ellos. Los derechos humanos son las facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de serlo, sin los cuales no se puede vivir como tal. 

 

 

Lección 3 - Clasificación de los derechos humanos - Existen diversas formas de clasificar los derechos humanos; una de las más conocida es la llamada tres generaciones, en la que se toma en cuenta su protección progresiva. 

 

 

Lección 4 – Grupos Vulnerables - Son aquellos que por sus condiciones sociales, económicas, culturales o psicológicas pueden sufrir vejaciones contra sus derechos humanos. 

 

 

Lección 5 - Vida / Hambre - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE AL HAMBRE 

 

 

Lección 6 - Pena de Muerte - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE A LA PENA DE MUERTE, EL DERECHO A LA VIDA FRENTE A LAS EJECUCIONES SUMARIAS Y ARBITRARIAS, etc. 

 

 

Lección 7 - Aborto / Eutanasia - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE AL ABORTO, EL DERECHO A LA VIDA FRENTE A LA EUTANASIA. 

 

 

Lección 8 – Genética / Distanasia - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE A LA MANIPULACION GENÉTICA, EL DERECHO A LA VIDA FRENTE A LA DISTANASIA: EL DERECHO A MORIR CON DIGNIDAD 

 

 

Lección 9 - Psicofísica / Moral - EL DERECHO A LA INTEGRIDAD PSICOFISICA FRENTE A LA TORTURA, EL DERECHO A LA INTEGRIDAD FISICA Y PSIQUICA FRENTE A LAS PENAS Y TRATOS CRUELES, INHUMANOS Y DEGRADANTES, etc. 

 

 

Lección 10 - La Intimidad - EL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE LA CORRESPONDENCIA, EL DERECHO A LA INTIMIDAD FRENTE A LAS ESCUCHAS TELEFONICAS, etc 

 

 

Lección 11 - La Libertad - EL DERECHO A LA LIBERTAD FRENTE A LA ESCLAVITUD Y LOS TRABAJOS FORZADOS 

 

 

Lección 12 - El Pensamiento - EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION, EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA, etc. 

 

 

Lección 13 - La Participación - EL DERECHO DE REUNION, . EL DERECHO A ACCEDER A LOS CARGOS PUBLICOS NO REPRESENTATIVOS, etc. 

 

 

Lección 14 - Seguridad Personal - EL DERECHO A LA NACIONALIDAD, EL DERECHO A LA LIBRE CIRCULACION Y RESIDENCIA, etc. 

 

 

Lección 15 - Garantías Jurisdiccionales - La garantía de la celebración de un juicio justo e imparcial, Las garantías jurisdiccionales del proceso penal, etc 

 

 

Lección 16 - Asilo Político - EL DERECHO DE ASILO 

 

 

Lección 17 - La Salud - EL DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA, EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL 

 

 

Lección 18 - El Trabajo- EL DERECHO A CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO, EL DERECHO A UN SALARIO JUSTO, etc. 

 

 

Lección 19 - La Sindicación - EL DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVA, EL DERECHO A LA HUELGA,. etc. 

 

 

Lección 20 - La Educación - EL DERECHO A LA CULTURA, EL DERECHO A LA LIBERTAD DE CATEDRA, etc. 

 

 

Lección 21 - La Propiedad - EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA, EL DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL, etc. 

 

 

Lección 22 - La Igualdad - EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR RAZON DE RAZA, COLOR U ORIGEN ETNICO 

 

 

Lección 23 - La Mujer - EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR RAZON DE SEXO: LOS DERECHOS DE LA MUJER 

 

 

Lección 24 – Discriminación - EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR MOTIVOS RELIGIOSOS, EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR RAZON DE LENGUA, etc. 

 

 

Lección 25 - La Familia - LOS DERECHOS DEL NIÑO, LOS DERECHOS DE LOS ANCIANOS, etc. 

 

 

Lección 26 - El Individuo - LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS, LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON MINUSVALIAS O DERECHOS DE LOS INCAPACITADOS FISICOS, PSIQUICOS Y SENSORIALES, etc. 

 

 

Lección 27 - El Detenido - LOS DERECHOS DE LOS PRESOS, LOS DERECHOS DE LOS ACUSADOS, etc. 

 

 

Lección 28 – Humanitario - LOS DERECHOS DE LA POBLACION CIVIL EN SITUACIONES DE CONFLICTO BELICO, EL DERECHO A RECIBIR AUXILIO EN SITUACION DE CATASTROFES NATURALES, etc. 

 

 

Lección 29 - Los Pueblos - EL DERECHO A LA LIBRE DETERMINACION DE LOS PUEBLOS, EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO, etc. 

 

 

Lección 30 - La Paz - EL DERECHO A LA PAZ 

 

 

Lección 31 - Teología de Liberación - Desde el punto de vista de la teología de la liberación, una búsqueda firme de los derechos humanos lleva a la lucha por hacer cambios básicos en la sociedad misma. La lucha actual por los derechos humanos en América Latina es una contribución a esa historia común —e inacabada.

 

 

Lección 32 - Gutierrez / Boff- La Teología de la Liberación es una reflexión teológica que comenzó en Latinoamérica después del Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia, 1968). Sus ideólogos más destacados son los sacerdotes Gustavo Gutierrez Merino, (peruano), quien en 1973 editaría el primer libro sobre el tema Historia, Política y Salvación de Una Teología de Liberación, y Leonardo Boff (brasileño). 

DERECHOS HUMANOS

© 2023 by Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page