top of page

11. 1 de Reyes

EFESIOS 1: 17 pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, les dé espíritu de sabiduría y de revelación en un mejor (verdadero) conocimiento de Él. 18 Mi oración es que los ojos de su corazón les sean iluminados, para que sepan cuál es la esperanza de Su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de Su herencia en los santos, 19 y cuál es la extraordinaria grandeza de Su poder para con nosotros los que creemos, conforme a la eficacia (la energía) de la fuerza de Su poder.

SALMO 78: 72 Y él los pastoreó según la integridad de su corazón, Y los guió con la destreza de sus manos.

 

 

 

Tiene un gran propósito en la vida

FILIPENSES 3: 7 Pero todo lo que para mí era ganancia, lo he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y aún más, yo estimo como pérdida todas las cosas en vista del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por El lo he perdido todo, y lo considero como basura a fin de ganar a Cristo, 9 y ser hallado en El, no teniendo mi propia justicia derivada de la Ley, sino la que es por la fe en Cristo (el Mesías), la justicia que procede de Dios sobre la base de la fe, 10 y conocerlo a Él, el poder de Su resurrección y la participación en Sus padecimientos, llegando a ser como Él en Su muerte, 11 a fin de llegar a la resurrección de entre los muertos. 12 No es que ya lo haya alcanzado o que ya haya llegado a ser perfecto, sino que sigo adelante, a fin de poder alcanzar aquello para lo cual también fui alcanzado por Cristo Jesús. 13 Hermanos, yo mismo no considero haberlo ya alcanzado. Pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

    Cuáles son sus cargas.

    Cuáles son sus dones.

    Cuáles son sus talentos naturales.

    Cuáles son sus deseos y pasiones.

    Que es lo que otros dicen de usted.

    Cuáles son sus sueños y visiones.

    Que oportunidades tiene frente a usted.

 

 

 

En el cristianismo tenemos dos realidades, la paz y las bendiciones que vienen de la obediencia de la verdad de vida dada por DIOS padre, y las dificultades que debemos enfrentar en el mundo a consecuencia de mantenernos firmes en este estilo de vida que hemos elegido.

 

Por lo tanto ser fieles a nosotros mismos, en el sentido de tener dominio propio sobre las enseñanzas adquiridas de DIOS, representa la firmeza y la devoción de nuestro corazón con respecto al amor hacia DIOS padre.

 

La actitud que tomamos cuando demostramos este amor, o cuando compartimos lo aprendido de DIOS, muestra nuestro lado sensible en esta devoción.

Y nuestras dudas o ataduras a este mundo, representa un corazón indeciso frente a nuestro compromiso.

EFESIOS 4: 22 que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos,

Descubrir nuestro corazón cristiano es un proceso de aprendizaje y sacrificios, de hechos y experiencias en nuestra vida; saber cómo estamos predispuestos para con los demás, ya no desde una elección, como la de un líder de grupo, sino como persona, que nos prepara para cualquier elección que tomemos.

1° TIMOTEO 1: 5 Pero el propósito (la meta) de nuestra instrucción (nuestro mandamiento) es el amor nacido de un corazón puro, de una buena conciencia y de una fe sincera. 6 Pues algunos, desviándose de estas cosas, se han apartado hacia una vana palabrería. 7 Quieren ser maestros de la Ley, aunque no saben lo que dicen ni entienden las cosas acerca de las cuales hacen declaraciones categóricas.

Repasar nuestra vida, darnos cuenta en que somos buenos o vulnerables, descubrir que es lo que DIOS nos ha dado, nos prepara para un comienzo en este camino cristiano, de compartir nuestra vida con nuestros semejantes y serles útil.

Quita por la gracia de DIOS, cualquier obstáculo de su vida

HEBREOS 12: 1 Por tanto, puesto que tenemos en derredor nuestro tan gran nube de testigos, despojémonos también de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos envuelve, y corramos con paciencia (perseverancia) la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de Él soportó la cruz, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.

Credibilidad, respeto, consistencia, confianza.

Disciplina, seguridad identidad, convicciones, valores y ética.

 

El transcurrir esta vida cristiana nos prepara para descubrir lo que en nuestra antigua vida, son cosas que damos por hechas, o valoramos como insignificantes, en este camino aprendemos que nuestra forma de ver la vida a veces parece egoísta, pero viéndolo desde la vida carnal es natural, es nuestra naturaleza el pensar en nuestra supervivencia y autoprotección, por este motivo nuestro comportamiento; desde este punto reaccionamos a una conciencia de servicio hacia los demás ya no mirando con nuestros ojos, sino con los de aquellas personas que comparten nuestra vida.

Como uno actúa, es en beneficio a nuestros semejantes, con el gozo de lo compartido no de lo adquirido.

1° PEDRO 5: 2 pastoreen el rebaño de Dios entre ustedes, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente, como quiere Dios; no por la avaricia del dinero (no por ganancias deshonestas), sino con sincero deseo; 3 tampoco como teniendo señorío sobre los que les han sido confiados, sino demostrando ser (convirtiéndose en) ejemplos del rebaño.

La palabra de DIOS nos da una guía de actitudes que debemos tener y acciones que debemos tomar para ser aceptables de corazón a los ojos de aquellos que comparten este camino con nuestras vidas. Estas cosas forjan ese corazón que DIOS quiere para nuestras vidas, ese corazón nuevo que el padre nos habla en el evangelio, ese corazón que vamos descubriendo a medida que avanzamos, redescubrirnos al morir al antiguo hombre y renacer en el nuevo hombre, significa que ya existe en nosotros ese corazón puro e irreprensible del que DIOS nos habla, solo que esta oculto y dormido.

1° TIMOTEO 3: 1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; 4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 7 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.

1° TIMOTEO 3: 8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; 9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia. 10 Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles. 11 Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo. 12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas. 13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.

Por lo tanto el romper esas cadenas que nos atan a nuestras debilidades, significa reconocer nuestros defectos, nuestros pecados, confesarlos para que ya no nos gobiernen, al hacerlos públicos, al sacarlos a la luz, su dominio queda expuesto, y como su poder sobre nuestras vidas provienen de la oscuridad ya no tiene efecto; mostrarnos transparentes y sinceros generan confianza, esta es la forma de avanzar en comunión sincera con los demás.

Se pone a disposición absoluta de DIOS

ROMANOS 12: 1 Por tanto, hermanos, les ruego por las misericordias de Dios que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable (agradable) a Dios, que es el culto racional de ustedes. 2 Y no se adapten (no se conformen) a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente, para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno y aceptable (agradable) y perfecto.

    No debemos tener nada que comprobar.

    No debemos tener nada que perder.

    No debemos tener nada que esconder.

En este punto descubrimos y tenemos revelación de uno de los misterios de DIOS, fuimos cegados y endurecidos al vivir en este mundo hostil, de otro modo no lo hubiésemos logrado, porque estamos sin protección del padre, no por decisión de este, sino por una aceptación desde nuestro corazón hacia él, pero ahora en el camino de DIOS, tenemos los escudos y las armas para combatir al enemigo.

ROMANOS 1: 21 Pues aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido.

DEUTERONOMIO 8: 2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. 3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. 4 Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años. 5 Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga. 6 Guardarás, pues, los mandamientos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y temiéndole. 7 Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes; 8 tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel; 9 tierra en la cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella; tierra cuyas piedras son hierro, y de cuyos montes sacarás cobre. 10 Y comerás y te saciarás, y bendecirás a Jehová tú Dios por la buena tierra que te habrá dado. 11 Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; 12 no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 13 y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 14 y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; 15 que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; 16 que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; 17 y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. 18 Sino acuérdate de Jehová tú Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día. 19 Mas si llegares a olvidarte de Jehová tu Dios y anduvieres en pos de dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis. 20 Como las naciones que Jehová destruirá delante de vosotros, así pereceréis, por cuanto no habréis atendido a la voz de Jehová vuestro Dios.

Ya no vivimos con las reglas de este mundo, ni bajo el dominio del dios de este mundo, ahora nuestra mente y nuestros sentimientos no manan de la carne, sino del espíritu, nuestra sabiduría y emociones se sienten no al mirarnos a nosotros mismos como vana idolatría, sino al mirarnos con los ojos de aquellos que comparten nuestras vidas, y como afecta la nuestra a las suyas en gozo, crecimiento, y bendiciones. Desde un sentimiento de gratitud del que nos saco de nuestras miserias, llevando a otros esa misma esperanza.

Ha aprendido como prevalecer en la oración

SANTIAGO 5: 15 La oración de fe restaurará (sanará) al enfermo, y el Señor lo levantará. Si ha cometido pecados le serán perdonados. 16 Por tanto, confiésense sus pecados unos a otros, y oren unos por otros para que sean sanados. La oración (súplica) eficaz del justo puede lograr mucho. 17 Elías era un hombre de pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.

Tres clases de oración

MATEOS 7: 7 "Pidan, y se les dará; busquen, y hallarán; llamen, y se les abrirá.

    Pedir: esta es la oración de fe, con ellas nos sostenemos de las promesas de DIOS por fe.

    Buscar: esta es la oración de dedicación, con ella buscamos conocer la voluntad de DIOS.

    Llamar: esta es la oración de intercesión, con ella oramos por la persona que no puede o no va a orar por sí misma.

Un corazón dispuesto, y una humildad en las acciones, es el sentimiento cristiano. La obediencia mas allá de nuestro entendimiento es la ventana a una verdad desconocida, esta verdad rompe las ataduras que provocan nuestra mente desde un punto de controlar las situaciones que nos rodean, superando esta etapa redescubrimos un mundo paralelo a nuestras vidas, que siempre estuvo pero que nunca miramos. 

Allí vemos que cada forma de pensar y cada acción tomada, siempre tuvo dos elecciones; una desde un corazón carnal defensivo y autocomplaciente, y la otra desde un corazón puro desinteresado y solidario.

JEREMÍAS 17: 9 Más engañoso que todo, es el corazón, Y sin remedio; ¿Quién lo comprenderá? 10 Yo, el SEÑOR, escudriño el corazón, Pruebo los pensamientos, Para dar a cada uno según sus caminos, Según el fruto de sus obras.

Corazón engañoso dice el padre, y sin remedio, si DIOS esta afirmando esto, podemos seguir en esta posición defensiva, contrariándole a nuestro padre y diciendo que no tenemos malas intensiones, o pecados; tal vez no pecados mortales, aunque ningún pecado es mejor o peor que otro, pero si tenemos un corazón que necesita ser sanado.

Pues si seguimos poniendo a prueba a nuestro padre todos los días de nuestra vida, seguiremos estancados sin avanzar, porque si lo hacemos nuestro padre escudriña nuestro corazón y prueba nuestros pensamientos e irremediablemente nos corrige o castiga, como todo buen padre para que aprendamos y no nos destruyamos.

Si seguimos en una posición de auto sanación, puesto que DIOS trabaja con aquellos que necesitan ser salvados, y no aceptamos totalmente las palabras de nuestro padre, seguiremos como adolecentes revelándonos constantemente a las determinaciones de nuestro padre y no escuchando su consejo; la oración es justamente eso escuchar y hablar con nuestro padre, pues si no le hablamos como reconocemos su autoridad, y si no le hablamos como le demostramos que estamos pidiendo su ayuda y no solo esperamos  que nos saque de nuestros problemas cuando nosotros nos metimos en ellos.

Es un estudioso de la palabra de DIOS

2° TIMOTEO 2: 15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad.

2° TIMOTEO 3: 16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (apto), equipado para toda buena obra.

    En un tiempo: que significo para la audiencia original.

    En todo tiempo: cuál es el principio universal y eterno que podemos aprender.

    En este tiempo: que debemos hacer en respuesta a ello.

MARCOS 2: 17 Al oír esto, Jesús les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos; no he venido a llamar a justos, sino a pecadores.

La tarea y propósito de Jesús como la de los lideres, es ayudar a aquellos que están atrapados en la sabiduría del mundo, que como dice la palabra es muerte, y ya sabemos lo que significa, pero también dice que hay justos que no necesitan de la corrección, pero no todo justo está a salvo, todavía tiene un largo camino que recorrer, no vaya a ser cosa de que tropiece, o que reprima su propia naturaleza.

ROMANOS 7: 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo la ley de que el mal está presente en mí. 22 Porque en el hombre interior me deleito con la Ley de Dios, 23 pero veo otra ley en los miembros de mi cuerpo que hace guerra contra la ley de mi mente, y me hace prisionero de la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Miserable de mí! ¿Quién me libertará de este cuerpo de muerte? 25 Gracias a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que yo mismo, por un lado, con la mente sirvo a la ley de Dios, pero por el otro, con la carne, a la ley del pecado.

MARCOS 7: 21 Porque de adentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, 22 avaricias, maldades, engaños, sensualidad, envidia, calumnia, orgullo e insensatez.

La realidad y la apariencia es el contraste que no solo confunde a quienes nos ven sino que también nos confunde a nosotros mismos, la apariencia es lo que presentamos y ofrecemos como imagen de confianza, ¿pero es realmente lo que somos?, la realidad de nuestro ser es totalmente lo contrario que esta oculta en nuestros pensamientos, y muchas veces oculto de nuestros propios ojos saliendo a la luz en situaciones de debilidad. Podemos decir que somos de corazón dispuesto pero de voluntad débil.

MATEO 23: 27 "¡Ay de ustedes, escribas y Fariseos, hipócritas que son semejantes a sepulcros blanqueados! Por fuera lucen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. 28 "Así también ustedes, por fuera parecen justos a los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía y de iniquidad.

1° PEDRO 4: 7 Pero el fin de todas las cosas se acerca. Sean pues ustedes prudentes y de espíritu sobrio para la oración. 8 Sobre todo, sean fervientes en su amor los unos por los otros, pues el amor cubre multitud de pecados. 9 Sean hospitalarios los unos para con los otros, sin murmuraciones (sin quejas). 10 Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndose los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. 11 El que habla, que hable conforme a las palabras de Dios; el que sirve (que ministra), que lo haga por la fortaleza que Dios da, para que en todo Dios sea glorificado mediante Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén.

DIOS nos habla con una sabiduría multiforme, lo que significa que puede ser aplicada y ejemplificada de diferentes maneras, de forma infinita porque es aplicable a todo ser humano en una infinidad de situaciones diferentes.

Y como esta sabiduría proviene de DIOS, quien es omnipresente, tiene un significado en todo tiempo, que quiere decir esto, que una verdad expresada por DIOS tiene un significado ejemplificador que proviene de un pasado como referencia a lo expuesto, una acción correctiva para el presente, y una esperanza aplicable para el futuro. Por lo tanto la palabra de DIOS es una expresión viva que determina una conducta y una cadena de sucesos que transforma nuestra vida al tomarla.

Tiene un mensaje vital que cambia vidas para un mundo perdido

FILIPENSES 2: 16 sosteniendo firmemente la palabra de vida, a fin de que yo tenga motivo para gloriarme en el día de Cristo, ya que no habré corrido en vano ni habré trabajado en vano.

ROMANOS 1: 14 Bendigan a los que los persiguen. Bendigan, y no maldigan. 15 Gócense con los que se gozan y lloren con los que lloran. 16 Tengan el mismo sentir (pensar) unos con otros. No sean altivos en su pensar, sino condescendiendo con los humildes. No sean sabios en su propia opinión.

    Estoy obligado: compartir el mensaje es una deuda que tengo con DIOS hacia el mundo.

    Estoy ansioso: no puedo callar tremenda verdad.

    No estoy avergonzado: lo compartiré porque es el único mensaje que puede salvarlos.

HECHOS 9: 3 Y mientras viajaba, al acercarse a Damasco, de repente resplandeció a su alrededor una luz del cielo. 4 Al caer a tierra, oyó una voz que le decía: "Saulo, Saulo, ¿por qué Me persigues?" 5 "¿Quién eres, Señor?" preguntó Saulo. El Señor respondió: "Yo soy Jesús a quien tú persigues; 6 levántate, entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer."

La vida desde un punto de vista espiritual es como un gran acantilado cuyo precipicio es muy profundo, y nosotros estamos pendiendo de una soga justo a la mitad.

En ella tenemos dos opciones, subir o bajar, todo comienza y depende de una importante decisión, la única que va a dar valor y significado a nuestra existencia, y la que nos despierta de un existencialismo sin significado, pues si nuestra elección es bajar, observaremos que el descenso es menos fatigoso y más rápido, pero el final es la profundidad de un sombrío lugar sin escape alguno, atrapados en sufrimientos y en la espera de una muerte segura.

Pero si nuestra decisión es subir, nuestro camino en el ascenso será lento, fatigoso, también con sufrimientos, pero con una esperanza de llegar a la cima que es ver la luz y la continuación de la vida.

El despertar a esta conciencia, que proviene de una vida en Cristo, bajo la protección de nuestro padre, es vivir en plena conciencia, sentir cada segundo de esta existencia con pleno gozo, es saborear la creación, su belleza y majestuosidad, compartir nuestro amor por la vida, es avanzar aprovechando todo lo que nuestros ojos miran y nuestras manos tocan, no desperdiciando, puesto que todo es creación de DIOS que es vida y fue puesto bajo nuestros pies, para que señoreemos sobre ello.

Entendiendo esto reconoceremos a DIOS y el lugar de donde nos rescato, también sentiremos el gozo que es tener la gracia de DIOS cuando nos roza con su presencia, y la pasión que se despierta en nuestra vida cuando vivimos bajo su protección como padre.

Tiene fe y esperan resultados

ROMANOS 4: 19 Y sin debilitarse en la fe contempló su propio cuerpo, que ya estaba como muerto puesto que tenía como cien años, y también la esterilidad de la matriz de Sara. 20 Sin embargo, respecto a la promesa de Dios, Abraham no titubeó con incredulidad, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, 21 estando plenamente convencido de que lo que Dios había prometido, poderoso era también para cumplirlo.

HEBREOS 11: 13 Todos éstos murieron en fe, sin haber recibido las promesas, pero habiéndolas visto desde lejos y aceptado con gusto, confesando que eran extranjeros y peregrinos (expatriados) sobre la tierra.

    Visión:

    Confianza:

    Fuerte deseo:

    Resolución:

    Sueños:

La entrega que uno expresa al llamamiento de DIOS, determina nuestro compromiso para con la iglesia de DIOS, la aceptación de su palabra y la fe en la esperanza de una salvación y renovación de nuestras vidas abre nuestro corazón para la intersección del espíritu santo en nuestra transformación. 

La visión de una esperanza en Cristo nos permite avanzar y superar los obstáculos que se presentan en nuestra vida, mas allá de alcanzar ese objetivo, determinados por nuestra naturaleza, el valor en esta vida es transcurrir y madurar por fe.

Escoge servir en actitud y en acción

FILIPENSES 2: 5 Haya, pues, en ustedes esta actitud (esta manera de pensar) que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, 7 sino que Se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. 8 Y hallándose en forma de hombre, se humilló El mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también Lo exaltó hasta lo sumo, y Le confirió el nombre que es sobre todo nombre, 10 para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

Como debemos actuar; con convicción en la sabiduría que hemos adquirido de DIOS padre entregado por el amor y la piedad de nuestro señor Jesús Cristo, esta manera de pensar despierta en nuestras vidas una actitud con la que enfrentamos las dificultades y las necesidades que se nos presentan, mas allá de nuestros impedimentos esta misma actitud sirve de ejemplo para la conducción de quienes nos eligen como guías, no sirviéndonos de nuestra posición para liderar sino de las virtudes alcanzadas por la transformación dada por Cristo, respetando lo aprendido para la conducción y no la posición que fue dada para tal fin.

Aviva los dones en el mismo y en otros

1° TIMOTEO 4: 13 Entretanto que llego, ocúpate en la lectura de las Escrituras, la exhortación y la enseñanza. 14 No descuides el don espiritual que está en ti, que te fue conferido por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio. 15 Reflexiona sobre estas cosas; dedícate a ellas, para que tu aprovechamiento sea evidente a todos. 16 Ten cuidado de ti mismo y de la enseñanza. Persevera en estas cosas, porque haciéndolo asegurarás la salvación tanto para ti mismo como para los que te escuchan.

1) identifica un don natural primario.

2) desarrolla ese don.

3) inserta ese don en un lugar de servicio.

4) Ese don le provee una plataforma de influencia.

5) el líder eventualmente florece por su don.

Como líderes servimos, y en esta palabra se muestra la tarea de un líder, ser de utilidad para el crecimiento de quienes somos guías, ser de apoyo en sus debilidades para encausarlos nuevamente, servir como faros en la búsqueda de una salvación, y acompañar en esa búsqueda.

 Este proceso, es de aprendizaje para ambos lados, toda sabiduría adquirida tiene dos caras que marcan los límites que ejemplifican la elección del camino a seguir.

 

 

Es lo suficientemente seguro como para impartir (delegar) poder a otros

JUAN 13: 3 Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todas las cosas en Sus manos, y que de Dios había salido y a Dios volvía, 4 se levantó de la cena y se quitó el manto, y tomando una toalla, se la ciñó. 5 Luego echó agua en una vasija, y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía ceñida.

Un líder seguro identifica los dones y habilidades de su grupo y permite el desarrollo y maduración de estos, en este sentido se propicia el crecimiento pensando en el prójimo, no en su propia seguridad.

Quien tiene este pensamiento esta en lo correcto, quien piensa lo contrario tiene aspectos de su aprendizaje que debe reconsiderar.

Vive bajo la unción del espíritu santo

EFESIOS 5: 18 Y no se embriaguen con vino, en lo cual hay disolución, sino sean llenos del Espíritu. 19 Hablen entre ustedes con salmos, himnos y cantos espirituales, cantando y alabando con su corazón al Señor. 20 Den siempre gracias por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a Dios, el Padre.

HEBREOS 3: 5 Moisés fue fiel en toda la casa de Dios como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir más tarde. 6 Pero Cristo (el Mesías) fue fiel como Hijo sobre la casa de Dios, cuya casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin nuestra confianza y la gloria de nuestra esperanza. 7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: "SI USTEDES OYEN HOY SU VOZ, 8 NO ENDUREZCAN SUS CORAZONES, COMO EN LA PROVOCACION, COMO EN EL DIA DE LA PRUEBA EN EL DESIERTO, 9 DONDE SUS PADRES Me TENTARON Y Me PUSIERON A PRUEBA, Y VIERON MIS OBRAS POR CUARENTA AÑOS. 10 POR LO CUAL YO ME DISGUSTE CON AQUELLA GENERACION, Y DIJE: 'SIEMPRE SE DESVIAN EN SU CORAZON, Y NO HAN CONOCIDO MIS CAMINOS;' 11 COMO JURE EN MI IRA: 'NO ENTRARAN EN MI REPOSO.'" 12 Tengan cuidado, hermanos, no sea que en alguno de ustedes haya un corazón malo de incredulidad, para apartarse del Dios vivo. 13 Antes, exhórtense los unos a los otros cada día, mientras todavía se dice: "Hoy;" no sea que alguno de ustedes sea endurecido por el engaño del pecado. 14 Porque somos hechos partícipes de Cristo, si es que retenemos firme hasta el fin el principio de nuestra seguridad. 15 Por lo cual se dice: "SI USTEDES OYEN HOY SU VOZ, NO ENDUREZCAN SUS CORAZONES, COMO EN LA PROVOCACION."

ROMANOS 9: 1 Digo la verdad en Cristo, no miento, dándome testimonio mi conciencia en el Espíritu Santo,

EFESIOS 4: 23 y que sean renovados en el espíritu de su mente, 24 y se vistan del nuevo hombre, el cual, en la semejanza de Dios, ha sido creado en la justicia y santidad de la verdad. 25 Por tanto, dejando a un lado la falsedad, HABLEN VERDAD CADA CUAL CON SU PROJIMO, porque somos miembros los unos de los otros. 26 ENOJENSE, PERO NO PEQUEN; no se ponga el sol sobre su enojo, 27 ni den oportunidad (lugar) al diablo. 28 El que roba, no robe más, sino más bien que trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, a fin de que tenga qué compartir con el que tiene necesidad. 29 No salga de la boca de ustedes ninguna palabra mala (corrompida), sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan. 30 Y no entristezcan al Espíritu Santo de Dios, por el cual fueron sellados para el día de la redención. 31 Sea quitada de ustedes toda amargura, enojo, ira, gritos, insultos, así como toda malicia. 32 Sean más bien amables unos con otros, misericordiosos, perdonándose unos a otros, así como también Dios los perdonó en Cristo.

Somos el templo donde mora el espíritu santo de DIOS, cuando nos bautizamos hicimos un pacto de obediencia y amor con DIOS por medio de Cristo aceptándolo en nuestras vidas, reconociéndolo como hijo de DIOS padre, sabiendo que Jesús es DIOS hecho hombre, en ese instante de corazón creímos en él y permitimos que gobernara nuestras vidas, lo escuchamos y sentimos en nuestros corazones, porque fuimos bautizados con el espíritu santo, aceptando su palabra mas allá de nuestras debilidades, levantándonos y esforzándonos para alcanzar la esperanza de la salvación manteniéndonos firmes en su verdad, reconociendo y confesando nuestras debilidades, sabiendo la verdad no en la mente sino en nuestra conciencia y nuestro corazón.

Ha escogido ser un ejemplo antes de liderar a otros

1° CORINTIOS 9: 24 ¿No saben que los que corren en el estadio, todos en verdad corren, pero sólo uno obtiene el premio? Corran de tal modo que ganen. 25 Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 26 Por tanto, yo de esta manera corro, no como sin tener meta; de esta manera peleo, no como dando golpes al aire, 27 sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado.

HECHOS 1: 1 En el primer relato, estimado Teófilo, escribí acerca de todo lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,

Esforzarse por mantenerse en el camino correcto, pues la lucha se hace más cruel, mientras más obedientes a DIOS estamos, prevalecer en el camino es ejemplo de conducta para nuestro prójimo, la predicación del evangelio comienza por el ejemplo de vida, luego por las palabras. 

Toda maduración tiene un tiempo de aprendizaje, pero medir el tiempo es un límite de la carne, pues el reloj no detiene su marcha hacia la muerte, pero nuestro aprendizaje no proviene de la carne, por lo tanto no medimos, ni nos rendimos a sus normas, mas la sabiduría nos da vida eterna la que no se cronometra.

 Esto nos permite ser pacientes y perseverar en cuanto a la preparación tratando de que el esfuerzo para glorificar a nuestro padre por medio de Cristo, sea encausado correctamente y no desperdiciado vanamente, así nos cueste una vida lograrlo, nuestro padre espera por nosotros.

2° PEDRO 3: 9 El Señor no se tarda en cumplir Su promesa, según algunos entienden la tardanza, sino que es paciente para con ustedes, no queriendo que nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento.

EL CORAZON DE UN LIDER

© 2023 by Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page