top of page

11. 1 de Reyes

Porque oí, creí, porque creí, vi, porque vi, confié, porque confié, obedecí, crecí, sane, y fui feliz.

Porque oí, creí, porque creí, vi, porque vi, confié, porque confié, obedecí, crecí, sane, y fui feliz.

Dios dice, desprecio a los que se creen sabios por su razonamiento,Jeremías 7: 24, a aquellos que conociéndome y habiendo recibido bendiciones de mi mano, no quieren escuchar mas mi palabra y su envanecimiento los ha cegado.
Porque hay una separación del hombre con Dios, él no quiere obedecer a Dios, sino así mismo, se cree adulto y aprobado para continuar su camino sin la guía del padre, porque en su corazón no quiere volver a su niñez donde debe ser guiado, la adultez trae consigo la perdida de la inocencia, barro virgen para modelar, contaminado con el conocimiento de las experiencias del mundo, porque el hombre ve con sus ojos, confía en su juventud, mas Dios con el espíritu ve su vejez quebrantada.Proverbios 16: 18, Hebreos 12: 5-11
En la carne o en la vida, si nos va bien creemos que es por nuestros propios méritos, y si nos va mal creemos que es por culpa de las situaciones sociales, o de los demás, el hombre siempre se enaltece a si mismo. Pero Dios nos quiere a todos por igual y nos da la misma oportunidad a todos.
Si escuchamos su palabra y lo que tiene para contarnos, veremos porque se fija en aquellos que han caído mas profundo, que son las personas que tienen mas necesidad de su presencia en su vida, y luego todos los que creen estar mejor, los prueba para demostrar que no hay quien en este mundo que crea no necesitar la presencia del padre, porque Dios que escudriña nuestros corazones, ve aun lo que esta oculto o disimulado frente a nuestros ojos, y te lo muestra exponiéndolo ante ti humillando tu envanecimiento, demostrando que no eres mejor que tu hermano que también a pecado.Hebreos 11: 6, 2° Corintios 4: 7-10
Como entendemos a Dios, como creo yo que es la vida y como debo vivirla, y como sabe Dios que es nuestra vida y como deberíamos vivirla. 2° Corintios 4: 11
Ahora, lo que uno piensa que es bienestar, lo define con el razonamiento carnal, pero Dios, define el bienestar en el espíritu.
Tu buscas el bienestar teniendo control sobre las cosas y situaciones que te rodean, pero eres tu contra el mundo, ¿tendrás tantas fuerzas para soportar tanto tiempo?.
Ahora, Dios, quiere que sueltes tu mano en querer controlar las cosas y le permitas a él hacerlo por tu bien. Deuteronomio 30: 10-20
Cuando Dios te da confianza en el corazón, tu te fortaleces, pero únicamente cuando dejas que el te dirija y tu te rindes a sus mandatos, si el te da bienestar en tu alma y tu crees en el y confía que nada te hará daño porque el esta contigo, dejas de tratar de tener control sobre lo que te rodea y tu esfuerzo ya no esta allí, y te liberas, aunque lo que te rodea te sobrevenga tu estarás firme y no te afectara en el alma, porque tienes el bienestar dentro de ti y no en el control de lo que te rodea. Marcos 11: 22-23
Pero tienes que vivir la fe, fortalecerte en ella, y aumentarla, para acercarte cada vez mas al padre. En el camino de Dios todas las cosas son para bien, pero hay dos visiones, la de la carne y la del espíritu. Levítico 18: 5
Recorriendo este camino, ¿donde te encuentras tu?, aceptar a Dios es aceptar que el espíritu nos guié, y creer en el, entonces cuando vengan las aflicciones no desmayaremos, pues superarlas creyendo en el padre nos fortalece y nos acercamos mas a Dios, venciendo los mandatos de la carne que se duele cuando nos afirmamos mas en el espíritu, nuestra fe. 2° Corintios 4: 16
Porque lo que creemos que es aflicción, es la queja de la carne al no obedecerla, y los susurros del diablo diciendo que hemos equivocado el camino que hemos elegido. 2° Corintios 5: 4
Pero Dios ya te ha tomado y te ha dado las promesas, el no te desecha, no cambia sus palabras porque es fiel, solo tu puedes negarlo y soltarlo, entonces confiar, tener fe, nos permite levantarnos y seguir adelante pues el padre ya ha preparado nuestros caminos, y todo lo que aprendamos de él sera para sanación nuestra. Hebreos 11: 1-2
¿Que produce la fe en nuestras vidas? la elección de un camino de vida y bendiciones, sabiendo que la muerte y la maldad convive con nuestras vidas mortales, pero habiendo declarado lo que sentimos porque hemos creído en las palabras de vida y resurrección, caminamos junto a ellas sin temor, habiendo sido ya justificados por nuestra declaración y perseverancia, por la gracia y misericordia de Dios padre.

© 2023 by Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page