top of page

11. 1 de Reyes

2° SAMUEL 6: 1 Volvió David a reunir a todos los hombres escogidos de Israel, treinta mil. 2 Y David se levantó y fue con todo el pueblo que estaba con él a Baala de Judá, para hacer subir desde allí el arca de Dios, la cual es llamada por el Nombre, el nombre del SEÑOR de los ejércitos, que está sobre los querubines. 3 Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, para que la pudieran llevar de la casa de Abinadab que estaba en la colina. Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo. 4 Y lo llevaron con el arca de Dios de la casa de Abinadab que estaba en la colina, y Ahío iba delante del arca. 5 David y toda la casa de Israel se regocijaban delante del SEÑOR con toda clase de instrumentos hechos de madera de abeto, y con liras, arpas, panderos, castañuelas y címbalos. 6 Pero cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió la mano hacia el arca de Dios, y la sostuvo porque los bueyes casi la volcaron. 7 Y se encendió la ira del SEÑOR contra Uza, y Dios lo hirió allí por su irreverencia; y allí murió junto al arca de Dios. 8 Entonces David se enojó porque el SEÑOR había estallado en ira contra Uza, y llamó aquel lugar Pérez Uza hasta el día de hoy. 9 David tuvo temor del SEÑOR aquel día, y dijo: "¿Cómo podrá venir a mí el arca del SEÑOR?" 10 Y David no quiso trasladar el arca del SEÑOR con él a la ciudad de David, sino que la hizo llevar a la casa de Obed Edom el Geteo. 11 Por tres meses permaneció el arca del SEÑOR en la casa de Obed Edom el Geteo; y bendijo el SEÑOR a Obed Edom y a toda su casa. 12 Y se dio aviso al rey David: "El SEÑOR ha bendecido la casa de Obed Edom y todo lo que le pertenece a causa del arca de Dios." Entonces David fue, y con alegría hizo subir el arca de Dios de la casa de Obed Edom a la ciudad de David. 13 Y cuando los portadores del arca del SEÑOR habían andado seis pasos, David sacrificó un buey y un carnero cebado. 14 David danzaba con toda su fuerza delante del SEÑOR, y estaba vestido con un efod de lino. 15 David y toda la casa de Israel hacían subir el arca del SEÑOR con aclamación y sonido de trompeta.16 Sucedió que cuando el arca del SEÑOR entraba a la ciudad de David, Mical, hija de Saúl, miró desde la ventana y vio al rey David saltando y danzando delante del SEÑOR, y lo despreció en su corazón. 17 Metieron el arca del SEÑOR y la colocaron en su lugar dentro de la tienda que David había levantado para ella, y David ofreció holocaustos y ofrendas de paz delante del SEÑOR. 18 Cuando David terminó de ofrecer el holocausto y las ofrendas de paz, bendijo al pueblo en el nombre del SEÑOR de los ejércitos. 19 Después repartió a todo el pueblo, a toda la multitud de Israel, tanto a hombres como a mujeres, una torta de pan, una de dátiles y una de pasas a cada uno. Entonces todo el pueblo se fue, cada uno a su casa.  20 Pero al regresar David para bendecir su casa, Mical, hija de Saúl, salió al encuentro de David, y le dijo: "¡Cómo se ha distinguido hoy el rey de Israel! Se descubrió hoy ante los ojos de las criadas de sus siervos, como se descubriría sin decoro un insensato." 21 Y David dijo a Mical: "Eso fue delante del SEÑOR que me escogió en preferencia a tu padre y a toda su casa para constituirme por príncipe sobre el pueblo del SEÑOR, sobre Israel. Por tanto, lo celebraré delante del SEÑOR. 22 "Y aún seré menos estimado que esto, y seré humillado ante mis propios ojos, pero con las criadas de quienes has hablado, ante ellas seré honrado." 23 Y Mical, hija de Saúl, no tuvo hijos hasta el día de su muerte.

En SAMUEL 6 relata una historia donde DIOS nos muestra la importancia de reconocerlo como padre, y estar sujeto a su amor, y las bendiciones que esto acarrea para nuestras vidas.

Con Obed Edom nos muestra como la vida de un hombre sujeto al amor y devoción de DIOS, puede influir en la vida de otras personas, y también en la vida de aquellos que a nuestro parecer tienen mayor relevancia que las nuestras, y digo a nuestro parecer, porque a la vista de DIOS padre todos somos importantes no importa el lugar que ocupemos, ni el estatus que tengamos en este mundo.

1° CRÓNICAS 16: 37 Y David dejó allí, delante del arca del pacto del SEÑOR, a Asaf y a sus parientes para ministrar continuamente delante del arca, según demandaba el trabajo de cada día. 38 También dejó como porteros a Obed Edom con sus sesenta y ocho parientes, a Obed Edom, también hijo de Jedutún, y a Hosa. 39 David dejó a Sadoc el sacerdote y a sus parientes los sacerdotes delante del tabernáculo del SEÑOR en el lugar alto que estaba en Gabaón, 40 para ofrecer continuamente holocaustos al SEÑOR sobre el altar del holocausto, por la mañana y por la noche, conforme a todo lo que está escrito en la ley del SEÑOR, que El ordenó a Israel. 41 Con ellos estaban Hemán y Jedutún, y los demás que fueron escogidos, que fueron designados por nombre, para dar gracias al SEÑOR, porque para siempre es Su misericordia. 42 Y con ellos estaban Hemán y Jedutún con trompetas y címbalos para los que harían resonancia, y con instrumentos para los cánticos de Dios, y designó a los hijos de Jedutún como porteros. 43 Entonces todo el pueblo se fue, cada uno a su casa, y David se volvió para bendecir su casa.

Por otra parte hay que reconocer que en las escrituras hay personas y familias, que son recordados con nombres y apellidos, desde hace miles de años, que son recordados en la historia por su compromiso con DIOS en el propósito que este tenía para con la humanidad. Y su historia de vida, y la participación en esta , ya estaba escrita por el padre para que el propósito de este permaneciera y se cumpliera; por lo tanto comprendiendo esto debemos saber que nosotros también somos participes de este propósito que todavía no ha concluido, y nuestro compromiso y participación también va a ser contado en los reinos celestiales en su tiempo, estamos viviendo una historia que todavía está siendo escrita en este mundo, y nuestros nombres son tan importantes como los de nuestros ancestros.

El llamamiento de nuestro padre nos hace participes de esto, no somos actores de relleno en esta historia, que solo sirven para ilustrar la escena, todos tenemos un papel importante que cumplir, los que no son recordados, o borrados del libro de la vida, son aquellos que teniendo la oportunidad de participar, reusaron hacerlo; Pero aquellos que asumieron el compromiso, a pesar de las dificultades que tienen que enfrentar, también gozan de las bendiciones que DIOS da a quienes lo adoran y glorifican.

Como en toda historia contada, todos los que participan en ella tienen un papel muy particular y fundamental para que esta se desarrolle, toda función persigue el mismo fin, que es el mensaje, o misterio que está oculto en ella y vamos descubriendo a medida que avanzamos en esta historia.

Por tanto el papel que desempeñemos está sujeto a la adoración que sentimos por nuestro padre, y como la manifestamos, no quiere decir que todos lo hagamos de la misma manera, sino de la manera que nuestro corazón, con toda su intensidad lo expresa, cuentan las escrituras, que algunos expresaban su adoración con canticos de alabanza, otros con instrumentos musicales, otros con la administración de las cosas de DIOS para su iglesia, otros con la servidumbre en la morada de DIOS, otros con la protección de la casa de DIOS, y así muchas formas de expresión hacia el padre, en las escrituras no se detalla una forma única de adoración, sino varias, lo relevante es que sean agradables al señor, por lo cual él nos bendice, siempre que nuestra forma de sentir ese amor por el padre sea de gozo en nuestros corazones, no persiguiendo recompensas por ello.

Nuestra actitud frente a las responsabilidades cambia visiblemente nuestro compromiso; así como también la forma de comunicarnos con el padre, esto se refleja en la forma de expresión y demostración de nuestro amor por él. Cuando buscamos su presencia, como lo hacemos, buscándoles las manos, esperando lo que tiene para darnos, poniendo mayor énfasis en las recompensas, que en quien las otorga, se necesita más que promesas para recibir las bendiciones del padre, se necesita una actitud decorosa, generosa, amorosa, todo esto proviene de su enseñanza, lo cual justifica que hemos aprendido del padre, y lo hemos conocido, no solo aceptado sus recompensas; cuando uno tiene hijos que le demuestran afecto, y reconocen su protección y enseñanza, a estos hijos es fácil perdonarles sus transgresiones y no se les puede negar nada, por el inmenso amor que se profesan, lo mismo sucede con DIOS padre y nosotros.

Volvamos a Obed Edom el Geteo por su residencia en Gath-rimmón, para situarnos en la historia, digamos que, 1000 ac. DAVID era coronado rey de ISRAEL, y su misión era llevar el arca de DIOS a su ciudad , sobre la cual era invocado el nombre de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines, desde BAALA DE JUDÁ : Nombre cananeo de la ciudad de Quiriat-jearim, en la casa de Abinadab, donde su hijo Eleazar, había sido santificado para custodiar el arca, donde había estado depositada por 20 años, dejada allí por los FILISTEOS, que la habían arrebatado al rey SAUL y al sumo sacerdote Elí, estos perdieron la presencia de DIOS, por haberse alejado del padre, haber perdido la visión que este tenía para con ellos; luego de notar que les perjudicaba tenerla.

ROMANOS 1: 21 Pues aunque conocían a Dios, no Lo honraron (no Lo glorificaron) como a Dios ni Le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido.

Ahora notemos la diferencia entre estos dos hombres, Obed Edom, tuvo el arca tres meses, y recibió las bendiciones de DIOS, mientras que Abinadab, la tuvo por veinte años y solo recibió incomodidades y aflicciones, ¿por qué sucedió esto?, las escrituras cuentan que en esos tiempos el pueblo de DIOS se había alejado de él, adorando otros dioses, pero cuando las cosas iban mal llegaban hasta el arca pidiendo la gracia y bendición de DIOS, Y Abinadab le resultaba incomodo custodiar el arca, sentía como que tenía una responsabilidad muy alta y no la quería afrontar; pero Obed Edom acepto gustoso la custodia del arca, un honor muy alto para él y su familia, porque sus corazones estaban dispuestos a esta tarea. 

2° SAMUEL 6: 11 Por tres meses permaneció el arca del SEÑOR en la casa de Obed Edom el Geteo; y bendijo el SEÑOR a Obed Edom y a toda su casa.

1° CRÓNICAS 26: 8 Todos estos fueron hijos de Obed Edom; ellos, sus hijos y sus parientes fueron hombres capaces con fuerza para el servicio: sesenta y dos de Obed Edom.

Esta ilustración nos resulta conocida en estos tiempos, el recibir las bendiciones del padre, significa estar sujeto a sus enseñanzas, porque el camino que nos marca DIOS es para provecho de nuestras vidas, no para perdición, todo lo que hagamos en su nombre será beneficioso y edificativo, y estando en este camino recibiremos por añadidura todo lo bueno que DIOS tiene para darnos, que son las bendiciones.

JEREMIAS 7: 23 Sino que esto es lo que les mandé, diciendo: ``Escuchad mi voz y yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo, y andaréis en todo camino que yo os envíe para que os vaya bien. 

Si la bendición de DIOS tarda en llegar a nuestras vidas, es porque todavía tenemos algo que solucionar con él, descubrir nuestro propósito y la conformidad con este; y dar lo que poseemos con gozo, que es lo que el aprecia, y no lo que pretendemos y no está a nuestro alcance, ello nos debilita, nos deprime y desilusiona. Aceptar como nos ha formado nuestro padre y lo que nos ha regalado, para que desarrollemos en esta vida y compartamos con otros, para el propósito que él tiene con su pueblo, no el nuestro, es lo que él desea que hagamos y no lo que nosotros deseamos hacer.

JEREMIAS 29: 13 ``Me buscaréis y me encontraréis, cuando me busquéis de todo corazón. 

No nos llevaremos nada de este mundo, más lo aprendido en nuestro espíritu, que es el fin de la transformación que perseguimos en nuevo hombre, mas lo que hemos recibido de DIOS, como las bendiciones, son lo que ofrendaremos a nuestros hijos, nuestra marca en este mundo, nuestro nombre escrito para que no sea olvidado, la continuación de la sabiduría del padre y el propósito de este, la unión en el amor.

ROMANOS 12: 1 Por tanto, hermanos, les ruego por las misericordias de Dios que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable (agradable) a Dios, que es el culto racional de ustedes.

JUAN 4: 21 Jesús le dijo: "Mujer, cree lo que te digo: la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 "Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los Judíos. 23 "Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que Lo adoren. 24 "Dios es espíritu, y los que Lo adoran deben adorar en espíritu y en verdad." 25 La mujer Le dijo: "Sé que el Mesías viene (el que es llamado Cristo); cuando El venga nos declarará todo."

Esto refleja en los demás que somos bendecidos por el padre, fue lo que DAVID vio en Obed Edom y confió el arca a su familia, el arca era trasladada en un carro nuevo dicen las escrituras y en el transcurso del viaje los bueyes que trasladan el arca hacen balancear el carro, lo que casi tira el arca, en ese momento UZA (que significa esfuerzo propio), trata de sostener el arca para que no se caiga, lo que desata la ira de DIOS, y este le da muerte en ese mismo lugar, que se llamo a partir de ese momento PÉREZ UZA, ( quebrantamiento de UZA).

2° SAMUEL 6: 6 Pero cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió la mano hacia el arca de Dios, y la sostuvo porque los bueyes casi la volcaron. 7 Y se encendió la ira del SEÑOR contra Uza, y Dios lo hirió allí por su irreverencia; y allí murió junto al arca de Dios.8 Entonces David se enojó porque el SEÑOR había estallado en ira contra Uza, y llamó aquel lugar Pérez Uza hasta el día de hoy.

¿Porque DIOS da muerte a UZA?, por la desobediencia, por no cumplir los mandatos que DIOS había dado, como las instrucciones de cómo debía de trasladarse el arca, que era a hombros de los sacerdotes santificados para ese propósito, y de no tocarla, y ellos no lo habían aplicado, ¿qué significa para nosotros en estos tiempos?, que por más que pertenezcamos a la iglesia de DIOS, si no aceptamos su palabra en nuestros corazones, por más que la conozcamos, vamos a seguir muertos o dormidos, en lo que respecta a la entrega que DIOS pretende de nosotros. Y DAVID, se sintió mal con DIOS por haber dado muerte a este seguidor, y tomo la decisión de dejar el arca en alguien confiable y dedicado a DIOS, que fue Obed Edom, (que significa está sirviendo),porque sabía que la muerte de este hombre, también era responsabilidad suya, por haber participado de esa transgresión y no haberla corregido, o no haberse percatado de esta; lo que nos pone en alerta de nuestra situación en el cuerpo de DIOS, hay que reconsiderar constantemente nuestra devoción al padre para no caer en transgresiones, o falsa espiritualidad, originada por nuestra propio discernimiento.

Luego DAVID, habrá reconsiderado la situación, y tratado de comprenderla, y viendo las bendiciones que la presencia de DIOS, en casa de Obed Edom habían producido, llevo el arca a la ciudad, con gran gozo.

2° SAMUEL 6: 12 se dio aviso al rey David: "El SEÑOR ha bendecido la casa de Obed Edom y todo lo que le pertenece a causa del arca de Dios." Entonces David fue, y con alegría hizo subir el arca de Dios de la casa de Obed Edom a la ciudad de David.

DEUTERONOMIO 30: 6 Además, el SEÑOR tu Dios circuncidará tu corazón y el corazón de tus descendientes, para que ames al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas. 

 

Nosotros como padres que pretendemos de nuestros hijos, durante la infancia de estos: 

Amarlos

Satisfacer sus necesidades

Educarlos

Protegerlos

Prepararlos para su adultez

Pero más que nada, estar presentes y compartir sus vidas.

Esto es lo que DIOS pretende con nosotros desde los comienzos de la historia, en el Edén, las escrituras dicen que la presencia de DIOS andaba con Adán y Eva, y que él se comunicaba con ellos, y que dos querubines custodiaban la puerta del huerto, o sea la casa donde habitaba DIOS, Adán y Eva; no había templo porque el templo era la casa, o sea el huerto.

Luego de la desobediencia, la presencia de DIOS estaba en el arca, simbolizada con los dos querubines, ya sea en el tabernáculo en el templo, o en el móvil, allí se buscaba la presencia de DIOS, y la comunicación con este, por este motivo el padre da indicaciones precisas de cómo debe construirse, ya sea el templo o el arca. Por una cuestión de obediencia, ya experimentada y sus resultados ya conocidos.

Así como DIOS aplica su ley, misericordia, y su voluntad como demostración de su magnificencia, lo vuelve hacer, con su primogénito para nuestra salvación, bendición que hemos recibido de nuestro señor Jesús, y hoy día la presencia de DIOS está en el templo ubicado en nuestros corazones, ya no dependiendo de intermediarios para la comunicación con él, y la ley también grabada en nuestros corazones. 

1° CORINTIOS 3: 17 Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y eso es lo que ustedes son.

1° CORINTIOS 3: 16 ¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?

EZEQUIEL 36: 26 "Además, les daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes; quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne.

HEBREOS 8: 10 PORQUE ESTE ES EL PACTO QUE YO HARE CON LA CASA DE ISRAEL DESPUES DE AQUELLOS DIAS, DICE EL SEÑOR: PONDRE MIS LEYES EN LA MENTE DE ELLOS, Y LAS ESCRIBIRE SOBRE SUS CORAZONES. Y YO SERE SU DIOS, Y ELLOS SERAN MI PUEBLO. 

 

JEREMIAS 31: 34 Y no tendrán que enseñar más cada uno a su prójimo y cada cual a su hermano, diciendo: ``Conoce al SEÑOR, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande--declara el SEÑOR-- pues perdonaré su maldad, y no recordaré más su pecado. 

 

JEREMIAS 32: 40 Haré con ellos un pacto eterno, por el que no me apartaré de ellos, para hacerles bien, e infundiré mi temor en sus corazones para que no se aparten de mí. 

 

HECHOS 7: 44 "Nuestros padres tuvieron el tabernáculo del testimonio en el desierto, tal como le había ordenado que lo hiciera el que habló a Moisés, conforme al modelo que había visto. 45 "A su vez, habiéndolo recibido, nuestros padres lo introdujeron con Josué al tomar posesión de las naciones (los Gentiles) que Dios arrojó de delante de nuestros padres, hasta los días de David. 46 "Y David halló gracia delante de Dios, y pidió el favor de hallar una morada para el Dios de Jacob. 47 "Pero fue Salomón quien Le edificó una casa. 48 "Sin embargo, el Altísimo no habita en casas hechas por manos de hombres; como dice el profeta:

 

Ya DIOS está en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestras casas, esa es la mayor bendición, tener su presencia constantemente, sin tener que buscarlo, ya la ley no nos condiciona a conductas o normas paras recibirlo, sino el amor y la fe de su existencia por medio del espíritu santo actuando en nuestras vidas, que mayor bendición que esta.

 La ley también está en nuestros corazones, como la presencia de DIOS, para que su nombre no sea blasfemado, y no nos apartemos de su camino; Sabiendo que DIOS es amor en toda su expresión, que todo lo que hagamos en su nombre es para bien de nuestras vidas, y es aplicando sus enseñanzas, también lo es la ley, para que reaccionemos ante un desvío de su palabra, por lo tanto no es DIOS quien nos castiga, porque es un DIOS de amor, este nos corrige, nosotros tomamos la decisión, por el libre albedrio, este nuestro DIOS, es un padre amoroso, no como el otro DIOS de este mundo que nos condiciona y nos lleva a perdición, el nuestro es un padre que acompaña en nuestra maduración, si aceptamos su palabra, y la aplicamos, las bendiciones la recibimos a consecuencia de esto, y si no aceptamos su palabra o nos desviamos, la ley se aplica para corrección de esta, nosotros somos los que activamos estos mandatos, porque el espíritu santo de DIOS vive en nosotros, por el pacto que el padre realizo con su pueblo a partir del sacrificio de su hijo Jesús.

Este relato termina con David entrando en Sion, con vestimentas comunes de sacerdotes, no las de un rey, y su esposa MICAL lo reprende por la actitud indecorosa para un rey; pero David estaba gozoso, y su actitud fue humilde como debe ser ante la presencia de DIOS, y esta mantenía el orgullo de su padre, quien ya se había alejado de DIOS por esa misma actitud, y fue despojado de la presencia de este, lo mismo le sucedió a ella que quedo estéril por el resto de su vida.

2° SAMUEL 7: 1 Sucedió que cuando el rey David ya moraba en su casa, y el SEÑOR le había dado descanso de sus enemigos por todos lados,

Esta enseñanza no solo nos clarifica el poder de DIOS en nuestras vidas, y las bendiciones que esto acarrea, sino también, como entendemos la presencia de DIOS, y lo que significa el Espíritu Santo y su presencia en nuestros corazones, nos acerca al padre reconociéndolo tal como es, y nos aleja de la religiosidad, y la falsa espiritualidad, que trae desgracia a nuestras vidas, tal como le sucedió a SAUL y su hija MICAL, también nos edifica en el significado de las bendiciones, y la aplicación de su ley; también de la importancia de nuestras vidas, durante nuestra breve existencia y de la influencia para otros de nuestro comportamiento en el camino del señor.

 

LAS BENDICIONES DE Obed Edom

© 2023 by Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page