11. 1 de Reyes
Todo se haga pára edificacion
Mateo 9: 36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
Mateo 10: 1 Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio potestad contra los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y sanasen toda enfermedad y toda dolencia.
En estos versiculos vemos como cristo nos muestra su vision del mundo, advierte las necesidades, el sufrimiento, la confucion, la falta de esperanza, que no son ajenas al conocimiento de ninguna persona, pero siente compacion y una necesidad urgente de darles ayuda, por lo cual actua, formando personas, capacitandolas, dandoles herramientas y conocimientos de como trabajar en beneficio de los demas.Cuando uno vivia con las leyes del mundo y no tenia a cristo en su corazon, actuaba y se defendia de todo lo que quisiera hacerle daño o tomara ventaja de su vida o entorno, y al no conocer la esperanza y la verdad, solo podiamos mirar delante de nosotros y no mas alla, pues viviamos el dia a dia luchando con nuestras propias fuerzas soportando los embates del mundo con nuestra propia alma; Por lo tanto estabamos atentos a lo que nos sucedia a nosotros mismos y no a nuestros semejantes, cada cual tenia su propia lucha pero luego de recibir a cristo en nuestro corazon, nuestra forma de pensar cambio, porque nuestra forma de mirar se transformo, ya no vemos con los ojos del mundo sino con los ojos de cristo.Antes viviamos en un mundo que giraba alrrededor nuestro, hoy vemos en otra dimension al mundo, cosas ocultas que antes no veiamos ahora se muestran ante nuestros ojos, y hoy somos nosotros los que nos movemos en el mundo. Por ejemplo antes cuando veiamos a una persona en una afliccion o en una dificultad, mirabamos y deciamos, pobre lo que tiene que pasar, o tan bueno que es no se merece eso, o la mas popular, se me parte el alma cuando veo eso, y no haciamos nada solo palabras tiradas al viento, como justificando la indiferencia por no hacer nada al respecto, hoy estando en cristo hemos recibido al espiritu santo, y nuestro belo ha sido corrido para que podamos ver, tenemos la oportunidad de ayudar y de pedir ayuda, a nuestros hermanos, o a quienes aun estan en tinieblas, ser de utilidad y participes en la obra del señor.Cuando aceptamos a cristo en nuestro corazon y comenzamos a vivir nuevas experiencias nuestra manera de relacionarnos con las personas es diferente,nos conducimos diferentes, y hasta hablamos diferentes, desarrollamos una fortaleza interior y una confianza para enfrentar las dificultades que antiguamente no poseiamos, la fe en nuestro padre y el conocimiento en cristo y la guia del espiritu santo, nos permite movernos de esta manera, ya no somos indiferentes, ni con nuestra vida, ni con nuestra propia familia, ni con nuestras amistades, parientes, vecinos, compañeros de trabajo, en la iglesia, o en el mundo.La manera en que nos relacionamos, define nuestro lugar a pertenecer en el cuerpo de cristo, por ello debemos tener bien definido cual es el rol que cumplo en el cuerpo de cristo, mi proposito, la unica forma de funcionar correctamente y no ser de tropiezo, es estando en el lugar correcto para desempeñar la tarea correcta
Como en toda familia hay una cabeza, que es el padre, el cual protege y provee, enseña y reprende, forma y prepara a sus hijos, para que en su adultez enfrenten al mundo y sepan conducir a su propia familia, pero tambien hay una madre que los contiene, consuela, y da amor, y los dos son los pilares fundamentales de esa familia porque juntos enfretan los retos que el mundo depara, juntos tienen una vision un destino al cual llegar, y le dan un sentido de pertenencia un lugar donde crecer y desarrollarse un referente de donde vengo, lo que soy, y en lo que me transformare.El pertenecer a una celula y buscar el conocimiento de Dios puede servir para vencer un área de pecado en su vida, para otros desarrollar disciplina en su vida personal, mientras que algunos será trabajar en restaurar sus relaciones con otros. Sea cual sea lo que halla llevado a los miembros de una celula en su busqueda, su correccion o comprension la dara el padre, quien es el unico que puede ver en los corazones, y el trabajo de la madre sera, en oracion, comunicacion y afirmacion de los lazos, analizar los comportamientos, las necesidades y la madurez, dar consejo y motivacion, como asi tambien contencion, el gozo y el amor.La celula es un lugar de contacto directo con la doctrina de cristo, fue la iglesia primitiva, como tambien la primera familia cristiana con un corazon de un espiritu de unidad, formada en comunion, en humildad, en compacion, solidaridad, en amor. Es el lugar donde podemos mirarnos los ojos y preguntarnos directamente, solucionar nuestros problemas en forma inmediata sin dar lugar a especulaciones, edificarnos y sustentarnos, como lo hace una familia, y no ser un pariente lejano que llama confirmando su visita para no ser inoportuno, un hermano es coheredero no servidumbre.
2 Timoteo 2: 22 Huye también de las concupiscencias juveniles; y sigue la justicia, la fe, la caridad, la paz, con los que invocan al Señor de corazón puro. 23 Pero evita las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas. 24 Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino afable para con todos, apto para enseñar, sufrido; 25 que con mansedumbre corrija a los que se oponen; si quizá Dios les dé que se arrepientan para conocer la verdad, 26 y se zafen del lazo del diablo, en que están cautivos por él, a su voluntad.
Romanos 12 : 4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, mas no todos los miembros tienen la misma función; 5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 Teniendo, pues, diversidad de dones según la gracia que nos es dada, si profecía, profeticemos conforme a la medida de la fe; 7 o si ministerio, usémoslo en ministrar; el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que da, hágalo con sencillez; el que preside, con diligencia; el que hace misericordia, con alegría.9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, apegaos a lo bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal, en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. 11 Diligentes, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor. 12 Gozosos en la esperanza, sufridos en la tribulación, constantes en la oración. 13 Compartiendo para las necesidades de los santos; dados a la hospitalidad.