top of page

11. 1 de Reyes

    Para hablar de esta relación de amistad con DIOS, retrocedamos un poquito en el tiempo hasta la creación.

    La biblia dice que fuimos creados a imagen y semejanza de DIOS; O  sea que nos vemos igual a él en el aspecto exterior.

    También nos dice que fuimos creados para vivir en su presencia; O sea para convivir con él, para hablar en su presencia, caminar con su compañía, en otras palabras verlo a la cara.

    También dice en el génesis, que antes de que Adán y Eva comieran del fruto prohibido, DIOS se paseaba con ellos en el huerto.

    Hasta aquí vemos una relación intima entre DIOS padre y sus hijos.

    Y nos damos cuenta de cómo DIOS interactúa con Adán cuando lo llama para nombrar a las bestias que el creaba para el edén, como compartían.

    Luego esta relación intima se rompe cuando Adán y Eva comen del fruto prohibido, del árbol de la sabiduría (del bien y del mal).

    Hasta ese punto éramos inocentes, y resaltemos esta palabra; Como todo hijo, niños en nuestros primeros pasos en la vida cometíamos errores pero en total desconocimiento del bien y del mal, allí estaría nuestro padre para corregirnos y moldearnos en nuestra perfección.

    Pero al comer del fruto prohibido adquirimos el conocimiento del bien y del mal, he aquí cuando nuestro padre se ofende, no por adquirir sabiduría sino por la desobediencia.

    Fallamos porque aparte de desobedecer utilizamos la conveniencia para adquirir el conocimiento, el camino más corto para el aprendizaje, sin medir las consecuencias, el conocimiento sin la experiencia no sirve de nada

    Cuando somos tentados por la serpiente símbolo de la iniquidad, no solo desobedecemos a nuestro padre en sus enseñanzas sino que también somos influenciados por consejos ajenos a nuestra familia, lo que significa guiarnos por las leyes del mundo y no por la ley de nuestro padre DIOS.

     Y en el transcurso de la historia pocos hombres tuvieron la confianza de DIOS y pudieron ser llamados amigos de DIOS, tales como ABRAHAN Y MOISES, porque en esos tiempos solo por medio del sumo sacerdote el pueblo podía llegar a DIOS.

    Esto sucede hasta la llegada de Jesús, El hijo de DIOS es quien asume los pecados del mundo y se sacrifica así mismo por nosotros y permite que hoy podamos hablarle directamente a DIOS.

    Esto quiere decir que nuestro hermano y señor Jesús hizo las paces entre DIOS y nosotros para que hoy podamos ser sus amigos nuevamente.

    Pero si bien fuimos  perdonados del pecado original, esto trajo una consecuencia gravísima en nuestra relación de amistad ideal que teníamos con DIOS, ya no lo podemos mirar a la cara como podían hacerlo Adán y Eva.

 

    Y en este aprendizaje costoso al que está acostumbrada la humanidad, hay quienes pudieron y pueden ser amigos de DIOS, son los que llamamos ungidos; Hay quienes tienen una relación de obediencia y temor a DIOS, y estamos el resto los que queremos ser amigos de DIOS.

 

    Y como podemos ser los mejores amigos de DIOS y quizás los amigos íntimos de DIOS.

 

     Fijémonos en los personajes de la historia, como era su relación con DIOS:

 

OBEDIENTES PERO TEMEROSOS

 

OBEDIENTES PERO APACIONADOS

 

OBEDIENTES PERO JUSTOS

 

OBEDIENTES PERO LO CONFRONTARON CON SINCERIDAD

 

OBEDIENTES PERO SIMPLES

 

OBEDIENTES PERO DE GRAN CORAZON

 

OBEDIENTES PERO PERSISTENTES

 

    Todos y cada uno de los amigos de DIOS, aparte de la obediencia como primera regla para tener una relación con DIOS, tuvieron sus cualidades y un común denominador, jamás dejaron de creer en él y sus enseñanzas por más duro que fuera el camino; Todos y cada uno de ellos le consultaron las decisiones, los pensamientos, las ideas que  les rondaban en la cabeza buenas o malas, DIOS en su intima relación les guiaba por el camino correcto y les corregía sus pensamientos.

 

    He aquí los dos primeros puntos para una relación con DIOS.

 

    El primer paso es hablar con DIOS, contarle todos los pensamientos, las ideas, los proyectos, las cosas que sentimos, y que vivimos, también con sinceridad, las actitudes que tenemos para con nuestro  prójimo y los malos pensamientos que tenemos a diario, contarle la verdad, no disfrazarla con lindas palabras para que no suenen tan sucias, sino la verdad absoluta, una amistad, una verdadera y sincera amistad nunca se comienza con una mentira.

    Así como todos los días nos rondan en la cabeza pensamientos, y aunque suene a locura cuando nos hablamos a nosotros mismos, de esa forma hablemos con DIOS, mientras trabajamos, caminamos, o viajamos, cuando estemos solos, ocupemos ese tiempo para dialogar con DIOS.

    No es que tengamos que cambiar de vida o modificar nuestras costumbres, solo la actitud con que hacemos las cosas y nos relacionamos, indefectiblemente con el tiempo modificaremos nuestra vida y no seremos los mismos de entonces, pero esta transformación se dará con el tiempo y el aprendizaje, no antes.

    Hagamos lo mismo que a diario, solo que con una actitud diferente, no dejemos de charlar con nuestros amigos, o con nuestra familia en la mesa mientras comemos; No; solo cuando estemos a solas, que en realidad nunca estamos a solas, siempre estuvo con nosotros nunca nos abandono, solo que antes éramos nosotros los que lo ignorábamos, hágamos las paces y comencemos hablarle de nuevo y sentiremos que no estamos tan vacios como pensamos.

 

    El segundo paso es la meditación, siempre buscamos una enseñanza,  la palabra de DIOS nos lleva a pensar y reflexionar.

 

    Por este motivo para entender y en esta palabra está la clave debemos buscar la forma y las herramientas para llegar a ese fin, los testimonios bíblicos, los contemporáneos, las experiencias vividas los sucesos íntimos.

 

    Toda esta ayuda y el constante ejercicio del pensamiento y reflexión nos va a dar claridad en lo que DIOS trata de transmitirnos para luego aplicarlo a nuestras vidas, o sea permitir que el espiritu santo nos hable.

 

    Cuando uno incorpora estas enseñanzas, nuestros actos para con nuestro prójimo se dan espontáneamente sin pensar en lo acontecido, porque nuestra sabiduría ha sido modificada.

 

     Por eso cuando uno ora a DIOS uno habla con DIOS, pero cuando uno medita con la palabra de DIOS es este quien nos está hablando.

 

    De nosotros depende comenzar el dialogo, luego escuchemos lo que él tiene para decirnos.

 

    El tercer paso es ser sincero con DIOS, debemos decirle nuestras dudas, solo de esta manera mostrándonos transparentes inspiraremos confianza en esta relación de amistad, la oracion es abrir con sinceridad nuestro corazon y confesarle a Dios lo que nos sucede, sea en agradecimiento, nuestras dudas, o nuestras afliciones.

 

    Si dialogamos con DIOS con palabras u obras, que en lo más íntimos de nuestros pensamientos no estamos totalmente de acuerdo, no somos sinceros con DIOS.

 

    Esto implica un conflicto interno que debemos aclarar, para estar en paz, primero con DIOS y luego con nosotros mismos.

 

    Estos conflictos denotan un entendimiento limitado, que como humanos es natural frente a la majestuosa obra de DIOS.

 

    Muchas veces frente a las injusticias culpamos a DIOS y le hacemos responsable por los actos de los injustos y pecadores.

 

    Por otra parte también le hacemos responsable de las penas infringidas a las inocentes víctimas de las injusticias.

 

    Pero no entendemos que lo que sucede, es por una justa razón, y aunque no nos guste, nos duela, o no estemos de acuerdo, es parte de su enseñanza, de esa obra maestra que DIOS tiene para nosotros, porque Dios es un Dios de amor, el no trae mal a las personas, es el mundo el que nos castiga y Dios esta  ahi para recibirnos y darnos consuelo, todo hijo de Dios es protegido por su padre, cuando nos apartamos de el, es cuando quedamos expuesto a la malicia del mundo.

 

    Tal vez si reflexionamos y pensamos que lo que sucede alrededor nuestro, en nosotros mismos, o en nuestras familias, nos fortalece en espíritu, voluntad, y carácter, nos deja un aprendizaje, o nos corrige de los errores cometidos en el pasado, en pocas palabras  nos pone la realidad en la cara para ver qué hacemos con ella.

 

    Muchas veces sucede que somos en nuestra espiritualidad los mejores oradores, los alumnos perfectos, con asistencia perfecta, pero sin darnos cuenta, un día obramos en contra de todo lo que conocíamos y habíamos aprendido, y nos sorprendemos, y queremos castigarnos a nosotros mismos por nuestra desobediencia o decimos que no somos dignos.

 

    Esto sucede porque DIOS en nuestro aprendizaje nos pone a prueba para saber si realmente estamos atentos cuando él nos habla y nos educa, esto no quiere decir que somos malos creyentes, y que es el fin de nuestro camino hacia la santidad por haber fallado, simplemente es una prueba más en la escuela de DIOS, una prueba que afirma que somos humanos y seguiremos errando como tal,  hasta obtener el conocimiento y el lugar que nos toca, ni antes ni después, todo en su tiempo justo.

 

    Por eso seamos sinceros cuando hablemos con DIOS, para que no queden dudas pendientes y tengamos que reprobar esa materia una y otra vez.

 

 

 

    El cuarto paso es obedecer a DIOS en fe, Jesús dice que ya no nos llamara más siervos sino amigos.

 

    Dice esto porque un siervo no sabe lo que hace su señor, porque este está por sobre él y no da explicaciones.

 

    Pero nos llama amigos, porque confió en nosotros y nos conto lo que DIOS le conto a él.

 

    Dice que nosotros no lo elegimos a él, sino el a nosotros, se rebajo a nuestra altura siendo DIOS porque nos ama.

 

    DIOS mira nuestra alma, nuestros corazones, y sabe cuáles son nuestras intenciones, por eso no nos pide que creamos en el con temor sino que creamos con fe en sus mandamientos, porque él sabe que es lo mejor para nosotros.

 

    Así como Jesús confió en nosotros y nos amo tanto como para sacrificarse por nosotros, así debemos amar a     DIOS y confiar en él y seguir sus mandamientos con fe.

 

    El mayor amor es dar la vida por sus amigos, el mayor amor es entregar  la vida por DIOS nuestro amigo.

 

    Y dar la vida por los amigos, como el mandamiento lo dice, que améis unos a otros, es ser solidario, compasivo, justos con nuestros hermanos, con nuestro prójimo, que ayudemos con lo que tengamos a disposición, que compartamos, que alentemos a los decaídos, que escuchemos a los que quieren desahogarse, que abracemos al angustiado, que aplaudamos a los destacados, que perdonemos a los que nos ofenden.

 

    De esa manera estaremos llenos de gozo y seremos la semilla de cambio para ejemplo de los que están confusos.

 

    Seremos los guías para el acercamiento a DIOS de aquellos que están alejados de él.

 

 

 

    El quinto paso es valorar lo que DIOS valora, mientras más puros de corazón seamos más sensibles nos volveremos al mundo que nos rodea.

 

    Reconoceremos la obra de DIOS más fácilmente, nos alegraran los pequeños detalles de esta vida, nos emocionaran las obras más simples, nos amargaran los hechos más absurdos, como así también los más complicados, y nos importaran todos los detalles por mínimos que sean.

 

    Cuando estamos en el camino correcto, esto sucede porque tenemos plena conciencia de la vida.

 

    Lo primero y más valioso para DIOS, es la muerte y resurrección de su hijo Jesús.

 

    Es el acto de amor más grande, por eso DIOS nos dice que hay que arrodillarse frente a su hijo, tanto en el cielo, en la tierra, y debajo de ella. El es el SEÑOR JESUS.

 

    Lo segundo mas importante es transmitir su palabra.

 

    DIOS valora y glorifica a todo aquel que transmita su palabra.

 

    Este es el tesoro más grande para la humanidad, un regalo que solo su hijo Jesús nos da y nos permite descubrir sus secretos, no solo son sus enseñanzas, sino que por medio de Jesús siendo DIOS, se rebajo a nuestro nivel como humano para darse a sí mismo como ejemplo de que si creemos se puede lograr.

 

    Quien cree en Jesús y da testimonio de su vida y de las enseñanzas que DIOS padre le dio para transmitirlas, es del agrado de DIOS.

 

    Lo tercero más importante para DIOS, es que la gente se salve por su gracia

 

    Esto significa que lo que llena de agrado a DIOS es que la gente lo entienda y abrace sus enseñanzas como estilo de vida. Por la gratitud del padre fuimos salvos, mostrar gratitud hacia el llena su corazon.

 

    En otras palabras, cuan inteligentes y obedientes  nos volvimos luego del pecado original, como para pedir perdón y jurar eterna fidelidad al padre.

 

 

 

    El quinto y último paso es desear la amistad con DIOS más que nada, para una amistad con DIOS debemos antes que nada desearla desde lo más profundo de nuestro corazón, porque la fe no se impone, es una opción que nosotros mismo elegimos, depende de cuan leal y perseverante es nuestra lucha para saber con qué intensidad deseamos ser amigos de DIOS.

 

    Cuanto menos nos cuesta esta entrega, más cercanos somos a DIOS.

HAGAMONOS LOS MEJORES AMIGOS DE DIOS

© 2023 by Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page