11. 1 de Reyes
1° TESALONICENSES 1: 8 Porque saliendo de ustedes, la palabra del Señor se ha escuchado, no sólo en Macedonia y Acaya, sino que también por todas partes la fe de ustedes en Dios se ha divulgado, de modo que nosotros no tenemos necesidad de decir nada.
Porque somos únicos e irremplazables, nuestra historia de vida también lo es, El padre es uno, DIOS todo poderoso, nuestro hogar del que partimos en los tiempos de Adán y Eva, está en el reino celestial, hacia donde debemos regresar, y por nuestra transgresión debemos transitar por la tierra, corrigiendo nuestra conducta por la desobediencia, o sea que el mundo y nuestro transito por él es como una escuela, donde forjaremos nuestro carácter, desarrollaremos nuestras virtudes, y obtendremos sabiduría, todo en el camino del señor.
Conocimos a nuestro padre en el pasado cuando nos protegía y nos educaba, pero nos alejamos de él como adolecentes rebeldes, y nos perdimos en un mundo de vanidades, por ese motivo cuando estamos desbastados por nuestros problemas acudimos a DIOS para que nos ayude, en nuestra mente adormecida por el enemigo no recordamos quien es DIOS para nosotros, pero en nuestro interior está fijada esa dependencia hacia el padre desde los comienzos del tiempo del hombre.
Por este motivo, esta escuela que nos obliga a superar todas las pruebas, sirve en nuestras vidas para edificación, porque el padre nunca aparto la mirada sobre sus hijos, nos observo en nuestro desempeño y a su debido tiempo, como es su voluntad, nos rescata para mostrarnos los momentos en que fallamos, o en los que superamos los obstáculos, para demostrar la lección que nos quiere enseñar.
Todavía somos adolecentes en nuestra vida, caminando como adultos creyendo en nuestro pensar, tener el control de las situaciones, pero en nuestro espíritu sin control alguno del poder que obra, con la presencia de DIOS.
La fe en nuestro padre es el lazo invisible a nuestros ojos, que nos ata a su gloria, la eterna promesa de una vida de frutos de amor obtenida por sacrificios de despojos superfluos, sin valor para el crecimiento a la perfección de los santos. Sacrificio que solo se obtiene por los sufrimientos y a causa de las debilidades, obtenidos de una manera no natural para la vida en un mundo natural, podríamos decir que de una manera sobrenatural, nos acercamos a una forma de vida sobrenatural, lo que es evidente, la única forma de alcanzar el desarrollo espiritual necesario para la superación, es justamente el romper la estructura de lo conocido, lo equilibrado y estable para el mundo, hacer lo que la carne no espera que hagamos, desafiar la naturaleza humana, algo antinatural, es mirar dentro del mundo espiritual para confirmar la existencia de la promesa de DIOS.
De algo hay que estar seguros, cuando salimos de una situación recurrente de aflicciones, no es por causa nuestra, pues por nuestra causa todavía estaríamos en esa situación, porque por nuestra causa entramos en ella; ahora bien, esta en nosotros advertir quien nos rescata de esas situaciones cuando solo nosotros transitamos en ellas, quien nos acompaña, y quien nos susurra al oído un cambio de rumbo.
El reconocer el cambio indica un antes y después de lo sucedido, y a quien le debemos nuestra vida en esto, reconocer a DIOS, reconocer a nuestro hermano JESÚS nuestro salvador, es el punto de partida para esta aventura, que no se realizara en el mundo, sino en un lugar más misterioso que el mundo, nuestro interior, que nos conecta con una realidad distinta, no la que podemos ver, como la palabra lo indica, real, sino una invisible a los ojos del hombre, pero, muy real y visible, cuando cerramos los ojos y abrimos los espirituales, donde se develan los misterios que permanecen ocultos cuando tenemos los ojos abiertos al mundo, dirigiendo la atención a él, sino que se hacen reales las verdades que están selladas para los del mundo, pero como la palabra lo dice se debelan, o sea cae el velo que nos separa y oculta la realidad absoluta de DIOS, y no la ficticia y mortal de la carne.
1 PEDRO 3: 18 Porque también Cristo (el Mesías) murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu. 19 En el espíritu también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua. 21 Y correspondiendo a esto, el bautismo ahora los salva a ustedes, no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia, mediante la resurrección de Jesucristo,
Habiendo trazado una línea imaginaria en nuestras vidas, para separar el pasado del presente, nos pone en un punto de balance, en la que debemos reconocer si las ganancias son mayores, a pesar de nuestros esfuerzos y sufrimientos, seguramente no es así, porque de otro modo no estaríamos rogándole a DIOS que nos rescate de las situaciones que estemos padeciendo.
Llegando a un punto límite debemos decidir, lo que se llamaría una encrucijada, y elijo esta palabra porque tiene un significado que expresa los tres sentidos de esta definición:
1° tomar una dirección a seguir.
2° estamos en medio de una batalla, donde reina el enemigo, y quiere retenernos, a consecuencia de nuestra vida, si tomamos la elección incorrecta. O sea una emboscada.
3° es elegir la conducta correcta, buscar y pedir ayuda a nuestro señor Jesús.
Nuestro testimonio de vida es contar nuestra historia, tan singular y llena de experiencias, como no hay otra igual, lo vivido por nuestras decisiones nos lleva a un desencadenamiento de situaciones muy particulares, que tienen sus efectos, que da como resultado una experiencia con su respectivo aprendizaje. Este aprendizaje es la ilustración para aquellos que necesitan de una señal para superar sus propios problemas, el mostrar esto a otras personas y comunicarles por quien y a causa de quien pudimos superar esos momentos, significa dar testimonio.
Luego está la recompensa, que son nada menos que las bendiciones por hacer lo correcto, que es obedecer a DIOS, aplicando las enseñanzas que Cristo nos transmitió; y los privilegios que un cristiano tiene al estar en un camino de santidad, lo que significa la protección de un padre celoso de sus hijos, con lo que el diablo no se atrevería jamás a enfrentarse. Lo que no significa que no siga intentando persuadirnos, pero eso es explicación de otro momento.
Tu testimonio:
a) Como era mi vida antes de conocer a Jesús.
b) Como supe que necesitaba a Jesús.
c) Cómo y cuando recibí a Cristo en mi vida como salvador y señor.
d) La diferencia que Jesús ha hecho en mi vida (bendiciones y privilegios).
ROMANOS 15: 4 Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia (perseverancia) y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza. 5 Y que el Dios de la paciencia (perseverancia) y del consuelo les conceda tener el mismo sentir los unos para con los otros conforme a Cristo Jesús, 6 para que unánimes, a una voz, glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo (el Mesías).
JUAN 9: 24 Por segunda vez los judíos llamaron al hombre que había sido ciego y le dijeron: "Da gloria a Dios; nosotros sabemos que este hombre es un pecador." 25 Entonces él les contestó: "Si es pecador, no lo sé; una cosa sé: que yo era ciego y ahora veo." 26 Ellos volvieron a preguntarle: "¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?" 27 El les contestó: "Ya les dije y no escucharon; ¿por qué quieren oírlo otra vez? ¿Es que también ustedes quieren hacerse discípulos suyos?" 28 Entonces lo insultaron, y le dijeron: "Tú eres discípulo de ese hombre; pero nosotros somos discípulos de Moisés. 29 "Nosotros sabemos que Dios habló a Moisés, pero en cuanto a Este, no sabemos de dónde es." 30 El hombre les respondió: "Pues en esto hay algo asombroso, que ustedes no sepan de dónde es, y sin embargo, a mí me abrió los ojos. 31 "Sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguien teme a Dios y hace Su voluntad, a éste oye. 32 "Desde el principio jamás se ha oído decir que alguien abriera los ojos a un ciego de nacimiento. 33 "Si Este no viniera de Dios, no podría hacer nada." 34 Ellos le respondieron: "Tú naciste enteramente en pecados, ¿y tú nos enseñas a nosotros?" Y lo echaron fuera.
LUCAS 8: 38 Pero el hombre de quien habían salido los demonios Le rogaba que le permitiera estar con Él; pero Jesús lo despidió, diciendo: 39 "Vuelve a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas Dios ha hecho por ti." Y él se fue, proclamando por toda la ciudad cuán grandes cosas Jesús había hecho por él.
HECHOS 22: 1"Hermanos y padres, escuchen mi defensa que ahora presento ante ustedes," decía Pablo. 2 Cuando oyeron que se dirigía a ellos en el idioma Hebreo, observaron aún más silencio. El continuó: 3 "Yo soy Judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, educado bajo Gamaliel en estricta conformidad a la ley de nuestros padres, siendo tan celoso de Dios como todos ustedes lo son hoy. 4 "Perseguí este Camino hasta la muerte, encadenando y echando en cárceles tanto a hombres como a mujeres, 5 de lo cual pueden testificar el sumo sacerdote y todo el Concilio (Sanedrín) de los ancianos. De ellos recibí cartas para los hermanos (Judíos), y me puse en marcha para Damasco con el fin de traer presos a Jerusalén también a los (creyentes) que estaban allá, para que fueran castigados. 6 "Y aconteció que cuando iba de camino, estando ya cerca de Damasco, como al mediodía, de repente una luz muy brillante fulguró desde el cielo a mi alrededor. 7 "Caí al suelo y oí una voz que me decía: 'Saulo, Saulo, ¿por qué Me persigues? 8 "Y respondí: '¿Quién eres, Señor?' Y El me dijo: 'Yo soy Jesús el Nazareno, a quien tú persigues.9 "Los que estaban conmigo vieron la luz, ciertamente, pero no comprendieron la voz de Aquél que me hablaba. 10 "Y yo dije: '¿Qué debo hacer, Señor?' Y el Señor me dijo: 'Levántate y entra a Damasco; y allí se te dirá todo lo que se ha ordenado que hagas.11 "Pero como yo no veía por causa del resplandor (de la gloria) de aquella luz, los que estaban conmigo me llevaron de la mano y entré a Damasco. 12 "Y uno llamado Ananías, hombre piadoso según las normas de la Ley, y de quien daban buen testimonio todos los Judíos que vivían allí, 13 vino a mí, y poniéndose a mi lado, me dijo: 'Hermano Saulo, recibe la vista.' En ese mismo instante alcé los ojos y lo miré. 14 "Y él dijo: 'El Dios de nuestros padres (antepasados) te ha designado para que conozcas Su voluntad, y para que veas al Justo y oigas palabra de Su boca. 15 Porque tú serás testigo Suyo a todos los hombres de lo que has visto y oído. 16 'Y ahora, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando Su nombre. 17 "Cuando regresé a Jerusalén y me hallaba orando en el templo, caí en un éxtasis, 18 vi al Señor que me decía: 'Apresúrate y sal pronto de Jerusalén porque no aceptarán tu testimonio acerca de Mí. 19 "Entonces yo dije: 'Señor, ellos saben bien que en las sinagogas, una tras otra, yo encarcelaba y azotaba a los que creían en Ti 20 Cuando se derramaba la sangre de Tu testigo Esteban (mártir), allí estaba también yo dando mi aprobación, y cuidando los mantos de los que lo estaban matando. 21 “Pero El me dijo: 'Ve, porque te voy a enviar lejos, a los Gentiles.'"
Porque compartir este mensaje, porque es una orden de DIOS, a muchos nos gusta recibir las promesas del padre, tener las bendiciones, tener las virtudes y los dones que el padre nos dio, pero en nuestra comodidad, solo pensamos en satisfacernos, escuchar lo que DIOS ordena también es parte del ministerio que Jesús realizo aquí en la tierra, él fue el primero en obedecer al padre a pesar de los padecimientos que sabia sucederían, porque todo lo que hemos pasado DIOS ya lo sabe y está escrito por él, desde antes de que naciéramos, estas pruebas tienen un propósito, y no solo para nuestras vidas, sino para esclarecimiento de los demás, pruebas que en algunas situaciones no tienen sentido alguno para nuestras vidas, pero sirven para que otros crean que lo que hacemos sin sentido racional, por sola fe, y el fruto que obtenemos de eso, es porque realmente el DIOS en que nosotros creemos es real, y para los gentiles es suficiente prueba para adorar a DIOS; mas allá de que las cosa que para ellos no tienen sentido racional, para nosotros son de edificación espiritual.
Por otra parte, conociendo a DIOS sabemos que es fiel a las promesas, y damos fe de eso por las transformaciones que sufren nuestras vidas, pero estando consientes también de que tanto las transformaciones, como las aflicciones se sufren en el espíritu, sabemos de Jesús, que murió en la cruz por nuestra salvación, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu, dice la palabra, para que en el espíritu él pueda trabajar sobre nuestros espíritus, donde nosotros no ejercemos control en esta etapa de maduración, y desconocemos las potestades que están actuando en nosotros, de esta manera Jesús nos libera de las ataduras y las cárceles que nos detienen en nuestro avance hacia una santidad perfeccionada a través del aprendizaje de la palabra de DIOS.
Tus lecciones de vida
ROMANOS 15: 1 Así que, nosotros los que somos fuertes, debemos sobrellevar las flaquezas de los débiles y no agradarnos a nosotros mismos. 2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno para su edificación.
GENESIS 50: 15 Al ver los hermanos de José que su padre había muerto, dijeron: "Quizá José guarde rencor contra nosotros, y de cierto nos devuelva todo el mal que le hicimos." 16 Entonces enviaron un mensaje a José, diciendo: "Tu padre mandó a decir antes de morir: 17 'Así dirán a José: "Te ruego que perdones la maldad de tus hermanos y su pecado, porque ellos te trataron mal."' Y ahora, te rogamos que perdones la maldad de los siervos del Dios de tu padre." Y José lloró cuando le hablaron. 18 Entonces sus hermanos vinieron también y se postraron delante de él, y dijeron: "Ahora somos tus siervos." 19 Pero José les dijo: "No teman, ¿acaso estoy yo en lugar de Dios? 20 "Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios lo cambió en bien para que sucediera como vemos hoy, y se preservara la vida de mucha gente. 21 "Ahora pues, no teman. Yo proveeré para ustedes y para sus hijos." Y los consoló y les habló cariñosamente.
2° CORINTIOS 1: 8 Porque no queremos que ignoren, hermanos, acerca de nuestra aflicción sufrida en Asia (provincia occidental de Asia Menor). Porque fuimos abrumados sobremanera, más allá de nuestras fuerzas, de modo que hasta perdimos la esperanza de salir con vida. 9 De hecho, dentro de nosotros mismos ya teníamos la sentencia de muerte, a fin de que no confiáramos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos, 10 el cual nos libró de tan gran peligro de muerte y nos librará, y en quien hemos puesto nuestra esperanza de que El aún nos ha de librar.
1° CORINTIOS 10: 11 Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos.
El reconocer los errores, las debilidades, los pecados, y el pedir perdón a DIOS, y rogarle su ayuda para no volver a incurrir en ellos, cambia las cosas para bien, porque DIOS, utiliza estas cosas para ayudarnos a comprender el camino, y corrige porque es un DIOS de bondad, paciencia, y misericordia, que en estas cosas mantiene la esperanza de una transformación en santidad.
¿Y porque llamamos lecciones de vida a nuestros testimonios?, porque de todas las vicisitudes hemos aprendido una lección, para bien o para mal, que sirven como enseñanzas a otros, una vez superadas, de hecho al haberlas superado nos hemos fortalecido, y como hombres fuertes servimos de testimonios a los débiles en sus aflicciones, sin dejar de aceptar que todo lo sucedido siempre estuvo en control de nuestro padre y no de nuestra naturaleza.
En Adán todos morimos por la desobediencia, pero en Cristo viviremos nuevamente por la resurrección de entre los muertos, pues en Cristo resucitado y en su palabra renacemos a una nueva vida por fe en él y en el padre que lo resucito, muertos en la carne, pero con la esperanza de vida por la cruz.
Tus pasiones divinas
ROMANOS 15: 14 En cuanto a ustedes, hermanos míos, yo mismo estoy también convencido de que ustedes están llenos de bondad, llenos de todo conocimiento y capaces también de amonestarse los unos a los otros. 15 Pero les he escrito con atrevimiento sobre algunas cosas, para así hacer que las recuerden otra vez, por la gracia que me fue dada por Dios,
Las pasiones divinas son de hecho nuestros padecimientos, perturbaciones del ánimo, o manías en algunas cosas, Tristeza, depresión, abatimiento, desconsuelo, etc. DIOS ha puesto esto en nuestras vidas para sanar nuestras debilidades, y luego poder hablar con autoridad a otros para edificación; exhortándolos y amonestándolos por amor a sus vidas.
Anunciar las “Buenas Nuevas”
COLOCENSES 4: 5 Anden sabiamente para con los de afuera, aprovechando bien el tiempo.
ROMANOS 15: 20 De esta manera me esforcé en anunciar el evangelio, no donde Cristo ya era conocido, para no edificar sobre el fundamento de otro; 21 sino como está escrito: "AQUELLOS A QUIENES NUNCA LES FUE ANUNCIADO ACERCA DE EL, VERAN, Y LOS QUE NO HAN OIDO, ENTENDERAN."
ROMANOS 15: 9 y para que los Gentiles glorifiquen a Dios por Su misericordia, como está escrito: "POR TANTO, TE CONFESARE ENTRE LOS GENTILES, Y A TU NOMBRE CANTARE."