top of page

11. 1 de Reyes

Administración Pastoral presenta cómo proveer cuidado pastoral a una congregación local, usando las habilidades de liderazgo y administración para manejar la organización y las finanzas organizacionales sin reproche y desarrollar una mayordomía fiel. Demuestra el hacer decisiones en grupo, el desarrollo de equipos, reclutamiento de voluntarios e intervención de problemas para que el conflicto sea un paso positivo en el crecimiento de la iglesia. Más enseña cómo ofrecer cuidado pastoral apropiado para individuos y familias en tiempos de conflicto, crisis, celebración y duelo de una forma profesional y ética. 

 

ADMINISTRACIÓN PASTORAL

 

Lección 1 - Definiendo la Administración - Al terminar esta lección, el estudiante debería poder: • Definir administración. • Identificar donde se hace la administración. • Determinar quien ejercita la administración. • Familiarizarse con definiciones claves de la Administración. 

 

 

Lección 2 - Administración Personal - Al terminar esta lección, el estudiante debería poder: • Estudiar lo básico de la auto-administración • Revisar las declaraciones claves de la auto administración. • Desarrollar un plan para mantenerse en forma Espiritual. 

 

 

Lección 3 - Misión y Visión - Al terminar esta lección, el estudiante debería poder: • Descubrir a Cristo—el dador de la misión de la iglesia. • Examinar declaraciones acerca de misión y visión. • Completar un caso de estudio. • Hacer operativa la misión de Cristo en su vida y ministerio. 

 

 

Lección 4 - Recursos Humanos - Al terminar esta lección, el estudiante debería poder: • Definir recursos. • Conocer el fundamento bíblico para el desarrollo de los laicos en la iglesia. • Analizar las declaraciones claves acerca de recursos humanos. • Evaluar declaraciones de liderazgo. 

 

 

Lección 5 - Todos los Otros Recursos - Al terminar esta lección, el estudiante debería poder: • Descubrir dónde encontrar Recursos Importantes. • Analizar las declaraciones sobre Recursos tangibles. • Conocer los Recursos Tangibles disponibles a cada iglesia. • Dar atención especial a lo supernatural. • Estudiar lo que la Biblia dice acerca de Recursos Intangibles. 

 

 

Lección 6 - Formando un Equipo Ministerial Laico - Al terminar esta lección, el estudiante debería poder: • Comprender el porqué de un “equipo de liderazgo” • Estudiar aplicaciones escriturales. • Ver el modelo de Jesús para formar equipos. • Aprender seis desafíos para desarrollar un equipo. • Conocer 10 principios efectivos para formar equipos. 

 

 

Lección 7 - Planeamiento, Parte 1 - Al concluir esta lección, el estudiante • Aprenderá consejos de planeamiento del libro de Proverbios. • Analizará declaraciones claves acerca del planeamiento. • Conocerá 25 conceptos de planeamiento que cada pastor debe saber. 

 

 

Lección 8 - Planeamiento, Parte 2 - Al concluir esta lección, el estudiante. • Sabrá por qué es necesario planear. • Entenderá el proceso de planeamiento. • Tendrá cierta experiencia en el proceso de planeamiento. 

 

 

Lección 9 - Tomando Decisión en Grupo - Al concluir esta lección, el estudiante • Conocerá conceptos básicos de cómo funcionan las juntas de la iglesia. • Se familiarizará con 15 ideas críticas que necesitan los pastores. • Experimentará una reunión típica de la junta de la iglesia. 

 

 

Lección 10 - Pastores Presidiendo Junta - Al concluir esta lección, el estudiante. • Descubrirá cambios cruciales que prueban las decisiones administrativas de las juntas. • Revisará declaraciones acerca de las juntas. • Sabrá cinco mejoras que transforman las juntas en comunidades amorosas. 

 

 

Lección 11 - Conflicto, Cambio, y Progreso - Al concluir esta lección, el estudiante • Entenderá las características extrañas del cambio. • Tratará de escuchar a agentes efectivos de Cambio. • Investigará declaraciones claves acerca del conflicto, cambio y progreso. 

 

 

Lección 12 - Modelo de Gobierno, Póliza y Procedimientos - Al concluir esta lección, el estudiante • Sabrá el significado del Preámbulo del Manual. • Sabrá que el Manual presenta las creencias de la iglesia. • Sabrá que el Manual presenta reglas para la administración de la iglesia local. 

 

 

Lección 13 - La Delegación y Sus Ayudantes - Al concluir esta lección, el estudiante • Aprenderá cuatro realidades sutiles acerca de la delegación y su seguimiento. • Revisar declaraciones claves acerca de la delegación, seguimiento de implementación. • Aprenderá ideas de cómo “protegerme de mí mismo”. 

 

 

Lección 14 - Administración del Tiempo - Al concluir esta lección, el estudiante • Valorará la importancia de la administración del tiempo. • Analizará declaraciones claves acerca de la administración del tiempo. 

 

 

Lección 15 – Comunicación - Al concluir esta lección, el estudiante • Revisará declaraciones claves acerca de la comunicación. • Conocerá el propósito de la comunicación. • Conocerá la audiencia en la comunicación. • Conocerá los métodos de comunicación. 

 

 

Lección 16 - Relaciones Legales y Financiera - Al concluir esta lección, el estudiante • Entenderá los beneficios del “valor agregado” a la iglesia local por ser parte de una denominación. • Identificará las categorías y propósito de los fondos levantados por la iglesia local y enviada al distrito y la iglesia general. • Articulará el rol del tesorero de la iglesia. • Incluirá los presupuestos distritales y generales en el planeamiento del presupuesto de la iglesia local. 

 

 

Lección 17 - Fundamentos Bíblicos Para Una Vida de Mayordomía Total - Al concluir esta lección, el estudiante • Tendrá una idea general de los modelos económicos del Antiguo y Nuevo Testamentos para el pueblo de Dios. • Sabrá que estos modelos sirven como los valores centrales del estilo de vida y prioridades de los cristianos de hoy. • Comprenderá que la congregación de hoy debe implementar este modelo económico para poder tener éxito. 

 

 

Lección 18 - Cuatro Aproximaciones a Una Vida De Mayordomía Total - Al concluir esta lección, el estudiante • Examinará cuatro diferentes maneras de como los cristianos se aproximan al tema de la Mayordomía. 

 

 

Lección 19 - Desarrollando una Iglesia Generosa - Al concluir esta lección, el estudiante • Desarrollará las habilidades necesarias para formar un modelo funcional adecuado de una iglesia dadivosa. • Preparar un modelo para una vida total de mayordomía radicalmente bíblico y práctico, para una congregación local. 

 

 

Lección 20 - Finanzas Personales y Asuntos de Estilo de Vida - Al Concluir esta lección el estudiante debería: • Ser provisto con habilidades de liberar a la gente que se encuentra cautiva y atada como prisioneros de problemas de dinero, materialismo, y deudas paralizantes. • Entender claramente que el estilo de vida de simplicidad cristiana es vital, y que se está llevando a cabo la transición entre hábitos de consumo compulsivo a la libertad financiera. 

 

 

Lección 21 - Pastoreando El Pueblo de Dios - Al finalizar esta lección, los alumnos • Comprenderán los roles del asesoramiento y el cuidado pastoral en el contexto del ministerio pastoral actual. • Comprenderán los roles del asesoramiento y el cuidado pastoral respecto a la nutrición de la persona integral en Cristo. • Ubicarán el cuidado de las personas en un contexto bíblico e histórico apropiado. 

 

 

Lección 22 - El Pastor Como Pastor - Al finalizar esta lección, los participantes deberán • Comprender el rol del pastor tal como es presentado en las Escrituras y modelado por Jesús. • Explicar las funciones de un pastor en el contexto de una iglesia. • Ejercitar las funciones de pastoreo en la visitación hogareña y hospitalaria. 

 

 

Lección 23 - El cuidado y la orientación pastoral - Al finalizar esta lección, los participantes: • Valorizarán el significado del concepto alma. • Comprenderán la definición del cuidado pastoral. • Descubrirán nuevas formas para el cuidado pastoral en la iglesia local. • Explicarán el significado de la orientación espiritual. • Descubrirán formas para proveer orientación espiritual a los individuos y grupos. 

 

 

Lección 24 - El cuidado pastoral por medio de los grupos pequeños - Conocer del desarrollo de los grupos pequeños en el siglo XX. • Conocer los distintos tipos de grupos pequeños. • Descubrir cómo los pequeños grupos responderán a las necesidades de la gente. • Experimentar las dinámicas de una sesión breve de un grupo pequeño. 

 

 

Lección 25 - El cuidado pastoral por medio de los laicos - Al finalizar esta lección, los alumnos: • Comprenderán la necesidad de que los laicos se involucren en el ministerio del cuidado pastoral. • Identificarán las cualidades necesarias para el ministerio eficaz del pastoral laico. • Verán la forma para que el laico pueda ministrar dentro y fuera de la iglesia. • Buscarán las oportunidades para el entrenamiento de los laicos para que tengan un ministerio eficaz. 

 

 

Lección 26 - Equipando y habilitando a los Laicos - Al finalizar esta lección, los participantes: • Comprenderán el papel que juegan los laicos en el ministerio. • Descubrirán diferentes formas para que los laicos estén en el ministerio. • Harán una lista de los ministerios e involucrarán al laico en uno de esos ministerios. • Identificarán en el NT la lista de los dones espirituales y comprenderán su importancia. • Reconocerán la importancia para retener a aquellos que tienen un ministerio en la iglesia. 

 

 

Lección 27 - Nuestro Modelo—Jesús Admirable Consejero - Al finalizar esta lección los participantes: • Comprender la forma en que Jesús ministró para llevar a la gente salud total. • Conocer los fundamentos principales para el ministerio de consejería pastoral. • Ver las destrezas que se necesitan para ser un consejero eficaz. • Estar advertidos y evitar algunos errores que los pastores hacen en el ministerio de la consejería. 

 

 

Lección 28 - La Consejería Breve, Parte 1 - Al terminar esta lección, el alumno podrá: • Comprender las ventajas del modelo breve de consejería pastoral. • Conocer las bases del modelo de consejería breve. • Estar atento a lo que sucede en la primera sesión de consejería. 

 

 

Lección 29 - La Consejería Breve, Parte 2 - Al finalizar la lección, los alumnos podrán: • entender los diferentes tipos de personas que vendrán buscando consejería. • conocer las características de una meta realista en las sesiones de consejería. • comprender como guiar a un aconsejado para que haga cambios y así alcance las metas de la consejería. 

 

 

Lección 30 - Recursos de la comunidad y referencias - Al finalizar esta lección, los alumnos podrán: • comprender algunas razones por las que el pastor tendrá que referir al aconsejado a un profesional. • conocer cómo encontrar los recursos necesarios para referir. • comprender el proceso para hacer referencias. • estar advertidos de algunos de los problemas que pueden surgir como resultado de referir al aconsejado a un profesional. 

 

 

Lección 31 - La presencia pastoral en el Conflicto - Al finalizar esta lección los alumnos podrán: • Comprender los principios de Mateo 18 para resolver conflictos. • Entender las causas de los conflictos en la iglesia. • Conocer algunos de los pasos que se deben dar para resolver los conflictos en la iglesia. 

 

 

Lección 32 - La presencia pastoral en la Crisis - Al finalizar esta lección, los alumnos: • Explicarán los tipos de crisis. • Comprenderán cómo se desarrolla. • Comprenderán las dinámicas de una crisis. • Sabrán cómo enfrenar a la crisis. 

 

 

Lección 33 - La presencia pastoral en la Celebración - Al finalizar esta lección, los alumnos podrán: • Comprender por qué es necesario la consejería prematrimonial. • Comprender las metas de la consejería prematrimonial. • Implementar un programa de consejería prematrimonial. • Dirigir un ensayo de ceremonia de Boda. • Oficiar una ceremonia de Boda. 

 

 

Lección 34 - La presencia pastoral para Consolar - Al finalizar esta lección, los participantes deberán: • Conocer las etapas que uno pasa para aceptar la muerte de un ser querido. • Comprender el ministerio del pastor a los que tienen enfermedad terminal. • Conocer los elementos del proceso en el duelo. • Entender cómo ayudar a los familiares en ese momento difícil. • Preparar un funeral. • Preparar el servicio fúnebre 

 

 

Lección 35 - La ética pastoral - Al finalizar esta lección, los alumnos: • Comprenderán el uso apropiado del tiempo. • Comprenderán la importancia de la confidencialidad. • Verán cuán importante es hablar con honestidad a la persona con una enfermedad terminal, y los familiares de ella. • Conocerán la importancia de definir límites para la consejería a las personas. • Conocerán cómo tratar con las personas del sexo opuesto. • Comprenderán cómo ser responsables ante otros. • Conocerán cómo ayudar a las personas a enfrentar dilemas éticos en el campo de la medicina. 

 

 

Lección 36 - La vida personal del pastor - Al terminar la lección, los estudiantes podrán: • Comprender cómo un pastor se relaciona con la iglesia que ministra. • Comprender cómo enfrentar los problemas personales. • Comprender la responsabilidad de mantener un matrimonio y familia saludable. • Aprender a mantener esa pasión por el ministerio. 

ADMINISTRACION PASTORAL

© 2023 by Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page